Haití: Bandas criminales incendian el Hospital General

0
32
hospital general de Haití

Tras un enfrentamiento entre bandas criminales, éstas incendiaron el hospital general de Haití, el principal centro asistencial de Puerto Príncipe (capital), conocido como Hospital de la Universidad Estatal, dejándolo prácticamente destruido.

Este centro de salud, era el único lugar donde los haitianos podían acceder a atención médica, incluida la diálisis.

Según informes de medios locales y publicaciones en redes sociales, el hospital había permanecido abandonado desde un ataque perpetrado por bandas que operaban en la zona el año anterior.

El ataque ocurrió durante un intento del exministro de Sanidad, Duckenson Lorthe Blema, de reabrir el Hospital General.

Sin embargo, este esfuerzo resultó en la muerte de dos periodistas, un oficial de policía y dejó a otros comunicadores heridos.

 

LEA TAMBIÉN: Ecuador: Luisa González y Daniel Noboa van a segunda vuelta

 

En el ataque en el hospital general de Haití murieron los periodistas Mackendy Natoux, quien trabajaba para la Boston Caribbean Network, y Jimmy Jean, del medio Moun Afè Bon TV.

También perdió la vida el policía Daniel Renaud y entre los heridos se encontraban Réginald Balthazar, Jocelyn Justin, Florise Desronvil y Vélondy Miracle, todos periodistas.

 

LEA TAMBIÉN: Emiten alerta epidemiológica sobre aumento de brotes de dengue

 

En respuesta a esta situación, el Consejo de Ministros celebró una reunión para adoptar medidas destinadas a combatir la inseguridad, incluyendo la reactivación y reforma de la Comisión Nacional de Desarme, Desmantelamiento y Reinserción.

Tras el encuentro, el Gobierno de Transición emitió una declaración en la cual subrayó la necesidad de implementar todas las medidas necesarias «para restablecer la seguridad, asegurar el buen funcionamiento de las instituciones de la República, garantizar el Estado de derecho, promover el patrimonio cultural del país y restaurar la dignidad nacional».

 

Ciudad Valencia / Telesur