El presidente Nicolás Maduro confirmó este martes, que el inicio de clases presenciales con medidas de bioseguridad extremas, está previsto para el próximo abril. Aclaró que serán después de Semana Santa y en períodos de flexibilización en el país.

Con las clases presenciales se mantiene la bioseguridad
Para poner en práctica el llamado a clases presenciales en el país, se actuará para darle cumplimiento a los protocolos de bioseguridad extrema para evitar la propagación de la COVID-19.
Además del tema de los alumnos en el aula, el Primer Mandatario que «el Gobierno Bolivariano también se encuentra estudiando un plan para los días de la Semana Santa. Estudiaremos cómo será el despliegue de bioseguridad en los templos e iglesias». Asignó a la ministra Carmen Meléndez coordinar con las autoridades de la Iglesia las actividades a desarrollarse en Semana Santa.
Representantes y docentes mantendrán contacto
Para los efectos de las clases presenciales en los próximos días se desarrollaran reuniones diversas a fin estudiar los detalles de todas las actividades. Igualmente se mantendrán los contactos de padres y representantes con los maestros y profesores para no dejar cada aquello que cada familia una escuela.

Igualmente el jefe de Estado dijo que en los próximos días el Gobierno estará suministrando todas las informaciones referidas a las clases presenciales. No todos los niveles, primaria y secundaria, tendrán el mismo tratamiento de bioseguridad extrema para el cuidado de alumnos y docentes.
En cuanto al tema de la vacunación masiva contra el Covid-19 en el país, agregó que «ya hemos hecho una programación. Así estamos articulando, para recibir las vacunas de la hermana República de Cuba. Con la vacunación vamos a avanzar aún más», aseguró durante la jornada de trabajo en el Consejo de Ministros.
Ciudad VLC / AVN / VTV