combates armados en el Catatumbo

Los combates armados en el Catatumbo, Norte de Santander, Colombia, entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y un grupo de las disidencias de las FARC, dejó este lunes al menos 13 muertos, específicamente en el municipio de Teorama.

Medios locales reseñaron que de los 13 cadáveres, ocho fueron trasladados a Cúcuta, mientras que el resto quedaron en la vereda San Vicente de la región del Catatumbo.

 

También informaron que una funcionaria de la zona contó que el momento del levantamiento de los cadáveres estaba siendo monitoreado por miembros del ELN, “quienes no permitieron tomar fotografías”.

La funcionaria afirmó que “muchos familiares que conocían de la participación de sus familiares en ese grupo armado, pues estaban al tanto de la llegada de sus familiares (sic)” y comenta que los integrantes de la Policía tenían la instrucción de trasladar los cuerpos a Medicina Legal.

 

LEA TAMBIÉN: Elon Musk propuso cambiar nombre del canal de la Mancha por el de George Washington

 

Según la Gobernación de Norte de Santander, los combates armados en el Catatumbo han dejado más de 100 muertos y 48.004 desplazados.

Entre los fallecidos, se encuentran cinco firmantes de paz, dos líderes sociales, tres menores de edad y 32 particulares.

Así mismo, señaló que 25.011 personas se encuentran confinadas, la mayoría de ellas en el municipio de Tibú (con 17.733) y Teorama (con seis mil).

 

Más de 150 miembros de la Policía de Norte de Santander han sido enviados a la región para llevar a cabo “extracciones helicoportadas” de civiles en peligro.

En respuesta a esta crisis humanitaria, el gobierno colombiano ha desplegado un contingente adicional para reforzar los operativos destinados a proteger a la población civil afectada.

 

Los combates armados en el Catatumbo han sido una constante en la región colombiana, la cual ha sufrido la lacra de la violencia generada por enfrentamientos entre guerrilleros.

En este sentido, desde el pasado 16 de enero, sus habitantes experimentan una reavivación de los enfrentamientos entre las guerrillas del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Frente 33 de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

 

LEA TAMBIÉN: Brasil: Reportan 15 muertes por dengue en lo que va de 2025

Ciudad Valencia/Telesur