El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que, como parte de lo que denominó ofensiva revolucionaria, «el pueblo venezolano ejercerá el próximo 25 de agosto la democracia comunal y directa que dará paso a un nuevo sistema de gobierno alternativo».

De acuerdo al mandatario “el objetivo de estas consultas permanentes es construir un nuevo sistema de gobierno y para ello tenemos que avanzar en los procesos políticos y organizativos para desarrollar la visión constitucional de la democracia nueva, participativa y protagónica”.

En ese sentido, manifestó que «Venezuela está en el momento de una ofensiva revolucionaria, donde el pueblo empoderado de sus territorios postulará los proyectos comunitarios que les permitan mejorar su calidad de vida».

Dijo que “estamos construyendo los métodos de trabajo, los métodos de funcionamiento del Consejo Comunal (…), este método de consulta que nació en el estado Miranda nos puso en el camino correcto para transformar todas las estructuras de gobierno, alcaldías, gobernaciones y ministerios, las cuales deben ponerse al servicio del pueblo”, enfatizó.

Por su parte, el ministro para las Comunas y los Movimientos Sociales, Ángel Prado, al comentar los preparativos para la consulta de este domingo 25 de agosto, informó que hasta la fecha se han realizado en todo el territorio nacional 3600 asambleas y que ya se disponía de todo el material electoral.

Prado precisó que “cada Consejo Comunal está proponiendo tres proyectos y cada circuito comunal está postulando seis o siete proyectos según las prioridades de las comunidades”.

El ministro Prado participó en un programa matutino de teleSUR donde explicó las características fundamentales del poder comunal en Venezuela.

Hizo referencia a la historia y antecedentes de las comunas y consejos comunales en el país, el cual permitió avanzar en la construcción de poder popular y las principales misiones desplegadas por el gobierno venezolano.

Explicó el funcionamiento de las comunas y la presencia de diversos sectores en esos espacios de participación social en las localidades. Dijo que incluso hay una parte de la oposición que participa de la dinámica de la organización comunal.

De acuerdo a Prado, es la organización comunal la que está garantizando la mayor eficiencia en la ejecución de los procesos de inversión, mediante la descentralización de los recursos, todo ello con la participación de las personas.

En respuesta, el presidente Nicolás Maduro reiteró que el proceso de consulta se hará cuatro veces al año, es decir, una consulta trimestral, de manera que se ejecuten las obras con celeridad ya que el gobierno nacional dispone de los recursos para ello.

Durante las últimas jornadas, las comunas y circuitos comunales de Venezuela, se preparan para la segunda consulta en menos de seis meses que proveerá de recursos monetarios para el desarrollo local en las comunidades.

 

NOTICIA RELACIONADA: FREDDY ÑÁÑEZ: LLEGÓ EL MOMENTO EN VENEZUELA DE LEGISLAR SOBRE LAS REDES SOCIALES

 

Ciudad Valencia/ teleSUR