Venezuela y Trinidad y Tobago firmaron en enero de 2023 un acuerdo de cooperación energética (convenio gasífero) para desarrollar el campo Dragón, un yacimiento de gas natural ubicado en aguas venezolanas cerca de la frontera marítima con la isla caribeña.
El convenio gasífero busca transportar gas desde el campo hacia Trinidad y Tobago mediante infraestructura submarina, con el objetivo de abastecer sus plantas industriales y fortalecer la integración energética regional.
Este acuerdo fue posible gracias a una licencia especial emitida por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos que autorizó a la petrolera Shell y a la Compañía Nacional de Gas de Trinidad a negociar con la estatal venezolana PDVSA.
PUEDES LEER TAMBIÉN: TURQUÍA: SISMO DE MAGNITUD 6,1 SACUDE EL OESTE DEL PAÍS EUROPEO
El campo Dragón representa una oportunidad técnica y estratégica, pero su desarrollo depende de la estabilidad diplomática entre los países.
Recientemente, Venezuela anunció que estudiará la suspensión cautelar del convenio tras acusar a Trinidad y Tobago de permitir provocaciones militares en su territorio. Esto evidencia que el proyecto está condicionado por factores políticos y geopolíticos.
Ubicado en el noreste venezolano, el campo Dragón ha sido considerado desde hace años como una fuente potencial de gas para la región.
A diferencia de otros proyectos, este acuerdo se centra en el transporte y procesamiento del gas en territorio trinitense, sin implicar explotación directa por parte de empresas extranjeras en suelo venezolano.
NOTICIA RELACIONADA:
Presidente Maduro ratifica la suspensión de acuerdos gasíferos con Trinidad y Tobago
Fuente: AVN
Ciudad Valencia / WS / DG













