Cristina Fernández informó que enfrentará sistema judicial el 18 de junio

La exmandataria argentina Cristina Fernández de Kirchner (CFK), líder del Partido Justicialista y dos veces presidenta, publicó un contundente mensaje en redes sociales tras la ratificación de su condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, y anunció que enfrentará a los jueces del «triunvirato títere del poder económico», el próximo 18 de junio.

 

«El próximo miércoles 18 de junio me presentaré en Comodoro Py (tribunales federales) para estar a derecho, como siempre lo he hecho», aseguró Fernández este viernes en mensaje en sus redes sociales. «No somos la derecha mafiosa que elude las órdenes judiciales», expresó al respecto.

 

En su mensaje, además, advierte que su vida correría peligro si no se le concede la prisión domiciliaria solicitada por sus abogados, basándose en el atentado que sufrió en 2022 y en su estatus de ex jefa de Estado.

 

La dirigente, de 72 años, en su publicación, Fernández de Kirchner, criticó al máximo tribunal, al que calificó como un «triunvirato títere del poder económico», y vinculó su condena —por corrupción en la obra pública durante su gobierno (2007-2015)— con una «proscripción política».

 

«El 1 de septiembre de 2022 fui objeto de un intento de magnicidio (…). La bala no salió por un verdadero milagro. Los autores materiales están siendo juzgados, pero el ‘Partido Judicial’ no avanzó contra los intelectuales», escribió, en referencia al ataque con un arma a quemarropa que sufrió frente a su residencia, cuando una pistola falló al accionarse.

 

Sus abogados, Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, ampliaron los argumentos en un escrito judicial (presentado ante el Tribunal Oral Federal N.º 2), donde destacaron que, como expresidenta, Fernández de Kirchner tiene derecho a custodia vitalicia por ley, un servicio incompatible con un régimen carcelario.

 

Además, el escrito se ampara en la Ley de Inteligencia Nacional (25.520) y decretos presidenciales que garantizan seguridad vitalicia a exmandatarios, así como también las Reglas Mandela de la ONU, que prohíben condiciones carcelarias inhumanas.

 

En adelante, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N.º 2 deberá resolver si acepta su solicitud u ordena su ingreso a una cárcel común, una decisión que podría apelarse ante la Corte Suprema de Justicia e incluso llegar a instancias internacionales.

 

Los detractores de CFK, incluidos autoridades del gobierno de Javier Milei, han expresado su deseo de que no se le otorgue el beneficio, ya que consideran que con su «casa por cárcel» en Buenos Aires, estará en contacto permanente con los millones de simpatizantes que -desde el anuncio de la «condena» judicial-, han estado llenando las calles diariamente en apoyo a la exmandataria.

 

 

TE INVITAMOS A LEER Y COMPARTIR: CHINA Y ÁFRICA FORTALECEN LAZOS ECONÓMICOS EN CUARTA EXPOSICIÓN COMERCIAL

Ciudad Valencia/VTV