Este sábado diversos artistas y cultores venezolanos se concentraron en la plaza Lina Ron, en el centro de Caracas, para levantar la voz contra las agresiones israelíes y en apoyo al pueblo de Palestina ante el genocidio que busca el exterminio total en la Franja de Gaza.
La activista Hindu Anderi, de la Plataforma de Solidaridad con la Causa Palestina, destacó la necesidad de realizar la actividad para crear consciencia y sensibilidad frente a una causa que es la causa de la humanidad.
«Hay que entender que nuestra lucha no puede ser abandonada, el palestino es un pueblo que ha estado enfrentando una ocupación durante más de 78 años, sometido a un imperio genocida, a un régimen de apartheid que le ha ido robando todo su territorio; y en estos momentos que nosotros, los venezolanos, estamos más amenazados, necesitamos unirnos», explicó.
Con respecto a la misión humanitaria de la Flotilla Sumud, cuyos tripulantes fueron interceptados y detenidos en días pasados por el Ejército de Israel, la activista criolla denunció el secuestro del griego-venezolano Nico Politis, profesor de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) e integrante de la flotilla que buscaba romper el bloqueo sionista en las costas de Gaza.
«Nosotros hoy aquí vamos a pronunciarnos en exigencia de respeto y libertad para estos compañeros que llevaban ayuda humanitaria a Gaza. Exigimos respeto a la flotilla. Nuestro compañero profesor griego-venezolano está allí, es uno de los detenidos y secuestrados por Israel. Y de verdad, estar aquí, en esta plaza, es estar también en esa flotilla, yo estoy aquí y me siento como si estuviera en la flotilla. Me imagino esta plaza como un barco», expresó Anderi visiblemente conmovida.
La flotilla humanitaria partió el pasado 1° de septiembre de Barcelona, España, y solicitó la apertura de un corredor marítimo humanitario hacia Palestina, cuando fue interceptada por fuerzas de Israel y llevados sus tripulantes a un puerto de ese país, lo que generó el repudio internacional.
En esta misión participaron 47 barcos y más de 500 activistas de países de América Latina, África, Asia, Europa, Oriente Medio y Estados Unidos. Este sábado los tripulantes secuestrados llegaron a Estambul, Turquía, donde denunciaron los malos tratos y humillaciones de las tropas israelíes.
LEE TAMBIÉN: JEFE DE ESTADO APRUEBA PROYECTOS AGROPRODUCTIVOS EN EL JUNQUITO
Fuente: Ciudad CCS
Ciudad Valencia/ M.Ll