El Frío

Habitantes del sector El Frío, del municipio Carlos Arvelo del estado Carabobo, exigen a las autoridades municipales y regionales atender las necesidades de asfaltado, derrame de aguas blancas, servicios básicos, entre otras, que aquejan a los residentes de la zona.

Víctor Navas, vecino de la comunidad, denunció que el sector se encuentra en «total abandono», pues las calles están llenas de huecos y, el bote recurrente de agua blanca proveniente de la tubería matriz, ha agudizado el deterioro de la vialidad, especialmente en la zona denominado «Las Ballenas, en las cercanías de la Vuelta al Cacho» .

«La válvula principal, dada la presión, desgasta el tubo matriz y al dañarse queda la zona sin agua, situación que afecta también a parte de Aragua, ya que de allí se abastecen comunidades del estado vecino», detalló Navas, al tiempo que resaltó que cuando esta situación se presenta, vecinos, lideres del Consejo Comunal y Comuna El Frío, deben «hacer vacas» para soldar el tubo y ajustar la válvula.

Víctor Navas vecino de la comunidad El Frío
Víctor Navas vecino de la comunidad El Frío.

Asfaltado por donde pasa la reina

Asfaltado por donde pasa la reina

En cuanto al asfaltado, Víctor Navas denunció que ese servicio sólo fue aprobado para las avenidas principales desde la altura de la Escuela Arturo Michelena, vía Boqueron, hasta Naranjillo, según información suministrada por el ingeniero a  cargo de la obra.

 

A oscuras y sin transporte

La falta de alumbrado público también preocupa a los vecinos. Aseguran que los transportistas se nieguen a cumplir las rutas y por lo general llegan hasta el Central Tacarigua. Esto, obliga a quienes laboran en Valencia u otros municipios a caminar grandes distancias.

huecos en El Frío

Por su parte, María Silva, líder de calle de la comunidad El Frío, aseguró que el alumbrado público es deficiente y casi todas las noches se quedan sin suministro eléctrico, por lo que viven es estado de alerta, porque la falta de alumbrado propicia la inseguridad.

 

Irregularidades con las bolsas Clap 

Silva también indicó que en reunión del Consejo Comunal con representantes de Alcaldía de Carlos Arvelo, se denunciaron varias irregularidades que afectan a los vecinos, como el hecho de que las bolsas Clap no llegan desde el mes enero del año en curso, y que las mismas son vendidas en el Central Tacarigua, en bodegas, abastos, Casa de la Cultura, en la bomba de gasolina, «¿Cómo se justifica eso?, se preguntó Silva.

  • «En las cercanías de la bomba de gasolina y la Casa de la Cultura, en el central, venden las bolsas Clap», afirmó María Silva.

Otra de las denuncias que hizo Silva, tiene que ver con la falta de equipos básicos en los hospitales de la zona, pues aseguró que están desprovistos de tensiómetros, oxigeno, entre otros.

«No hay ni para hacer suturas tanto en el Central Tacarigua como en el Hospital de Boquerón», afirmó.

Los habitantes de El Frío están conscientes de las dificultades que atraviesa el país, producto del bloqueo economico y financiero, de las dificultades que se presentan por las mal llamadas «sanciones»; sin embargo desean trabajar junto a las autoridades que eligieron en su momento, para solucionar los problemas que les afectan .

 

TE INVITAMOS A LEER Y COMPARTIR: PLAN DE VACUNACIÓN PREVÉ VENEZUELA ANTE PRESENCIA DE CEPA BRASILEÑA

CIUDAD VLC/MARÍA A. GUEVARA