El Ministerio Público (MP) se pronunció este lunes sobre las órdenes de aprehensión contra las exdiputadas Dinorah Figuera, Marianela Fernández y Auristela Vásquez; quienes dicen ser directivas de la AN que caducó en 2021.
Estos detalles los ofreció el fiscal general de la República, Tarek William Saab tras el anuncio, el pasado viernes 6 de enero del inicio de la investigación por parte de las fiscalías 67 y 94 nacionales en contra de la nula “comisión parlamentaria” que designó exdiputados del periodo parlamentario 2015-2021, para continuar “administrando” de manera ilícita los activos de Venezuela en el exterior.
Explicó, Saab que por diversas acciones se imputa a las mencionadas exdiputadas los “delitos de usurpación de funciones, traición a la patria, legitimación de capitales y asociación para delinquir”.
Además, indicó que también se solicitó alerta roja internacional, medida de incautación y aseguramiento de los bienes, bloqueo e inmovilización de cuentas y prohibición de enajenar y gravar.
De igual forma, recordó que dichas solicitudes fueron acordadas el 7 de enero por el juzgado 2º de Control contra Terrorismo.
Apuntó, que adicionalmente, el día de hoy, se acordaron órdenes de aprehensión contra el falso Secretario de esta Asamblea ilegítima, José Figueredo Márquez y el subsecretario Luis Alberto Bustos.
Circunstancias políticas extremas
En otra nota informativa, el fiscal general de la República, Tarek William Saab, señaló que grupos políticos se han aprovechado de circunstancias políticas extremas para robar activos a la República.
En rueda de prensa, Saab destacó que en activos y recursos bloqueados, retenidos o confiscados fuera del país; se calcula un daño patrimonial a la República por encima de 30 mil millones de dólares.
“Se han aprovechado de circunstancias políticas extremas, como la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, para hacer un fantasmagórico, gobierno ficticio e intentos de golpe de Estado”, dijo el fiscal este lunes.
Apuntó que hace pocos días, un vocero del Departamento de Estado de Estados Unidos, reconoció que han entregado a este grupo delictivo denominado «gobierno interino» la cifra de 2.700 millones de dólares.
Recordó que el Ministerio Público inició 22 investigaciones por usurpación de funciones, legitimación de capitales, terrorismo, tráfico de armas, traición a la patria y asociación, entre otros.
Por otra parte, mencionó que se suman otras cinco investigaciones relacionadas con irregularidades cometidas en la empresa Monómeros, para un total de 27 causas contra esta banda de delincuencia organizada que ha desangrado al país.
LEER MÁS: FANB DESMANTELÓ CAMPAMENTO ILEGAL EN EL ESTADO BOLÍVAR
Ciudad Valencia / AVN