En un emotivo acto celebrado recientemente en la Sala de Autogobierno de la Comuna Serranía Indio Guacamayo, sector El Calvario, fue inaugurado el espacio “Mujeres Comuneras y Virtuosas”, una iniciativa destinada a fortalecer el empoderamiento femenino y brindar atención integral a las mujeres de la comunidad.

Este nuevo centro comunitario ya ha comenzado a ofrecer talleres de formación para el emprendimiento, e iniciar los servicios de atención psicológica, asesoría jurídica, atención médica primaria y otros programas de apoyo social. El objetivo principal es fomentar la autonomía económica y el bienestar integral de las mujeres comuneras.

Inaugurado el Espacio Mujeres Comuneras y Virtuosas

Damelis Carrasquero, responsable parroquial de La Candelaria por el Instituto Municipal de la Mujer (Inmujer) y vocera comunal de la Sala de Autogobierno, expresó su satisfacción por la apertura del espacio. “Este proyecto nació con la finalidad de apoyar a todas esas mujeres que desean formarse y convertirse en generadoras de ingresos para sus hogares”, afirmó.

Asimismo, destacó la importancia de trabajar de manera articulada con todos los vértices del poder popular, tal como lo ha señalado el presidente Nicolás Maduro, agradeciendo también a la responsable de la comuna Arelys Hernández por todo el apoyo prestado para la materialización de este logro.

Por su parte, Yadira Romero, jefa de Atención a la Mujer del Instituto Municipal de la Mujer, resaltó que este espacio representa un paso significativo hacia la organización y articulación de las mujeres dentro de la comuna. “Gracias al liderazgo de Damelis Carrasquero y el compromiso de la diferentes Promotoras Comunales de Parto Humanizado y Defensoras Comunales, se está logrando llegar a cada hogar, fortaleciendo el tejido social desde la base con el apoyo y el acompañamiento de la presidenta de Inmujer la Lcda. Bella Mendoza». señaló.

Inaugurado el Espacio Mujeres Comuneras y Virtuosas

La jornada inaugural estuvo enmarcada por una serie de actividades culturales y recreativas que incluyeron bailoterapia, juegos tradicionales, una animada parranda navideña y presentaciones artísticas. Entre los grupos participantes destacaron la Escuela de Folklore Benito Galárraga, el Colectivo de Bailadores de Burras y Burriquitas de Valencia, obras teatrales y el Cuenta Cuentos Tin Marín.

 

TE PUEDE INTERESAR: RUTA DEL JOROPO EN CARABOBO CULMINA CON EXITOSA ZAPATEADA EN EL MUVA

Inaugurado espacio “Mujeres Comuneras y Virtuosas”

Ana Colmenares, integrante del colectivo de bailadores de burras y burriquitas, expresó su alegría por participar en el evento. “Es un honor estar tan cerca de este pulmón vegetal como lo es el Parque Municipal Fila de La Guacamaya, compartiendo con mujeres luchadoras en un espacio creado especialmente para ellas”, comentó.

 

 

La Sala “Mujeres Comuneras y Virtuosas” se proyecta como un pilar fundamental para atender las necesidades de las mujeres de la comuna, promoviendo su desarrollo integral y fortaleciendo su rol protagónico en la transformación social.

 

LEE TAMBIÉN: 

“Voy A Mi Comuna Cultural”: Comienza nuevo ciclo de visitas a las comunidades

Inaugurado espacio “Mujeres Comuneras y Virtuosas”

Ciudad Valencia / DT / RM

Video: KM