Diputados de la Asamblea Nacional (AN), realizaron la notificación de inicio de Sesiones del Poder Legislativo para el período 2024-2025, ante el jefe de Estado de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, como parte del inicio de las actividades regulares de los parlamentarios en defensa de la paz del territorio nacional.
El presidente de la AN, diputado Jorge Rodríguez, afirmó que el trabajo realizado por los legisladores ha sido de años importantes, desde su elección el 6 de diciembre del 2020, al mantener el norte y la premisa de recuperar la función constitucional que le queda establecido al Poder Legislativo.
Asimismo, aseguró que los funcionarios de la antigua AN utilizaron un «poder tan importante» como el Poder Legislativo, para hacer daños, destrucción y agresión, con el objetivo de promover las sanciones económicas, bloqueo unilateral, solicitudes y peticiones de intervención militar extranjera, se gestaron durante el periodo del 2016 al 2020, «lo primero que nos enfocamos fue a un proceso intensivo de reconstrucción y reconstitución del edificio legislativos de Venezuela», expresó.
Leyes sancionadas
Durante los tres periodos del proceso de reconstitución de la AN, se han sancionado 74 leyes, dirigidas a dos elementos fundamentales: cuidado y defensa de las venezolanas y venezolanos, leyes del Poder Popular, leyes especiales relacionadas y derivadas de la Ley Orgánica del Trabajo y por segundo lugar: leyes que acompañan los nuevos tiempos y la nueva económica venezolana en búsqueda de reconstruir el estado de bienestar social, que fue vulnerado por las acciones del bloqueo y medidas coercitivas unilaterales, mejor conocida como «sanciones».
LEE TAMBIÉN: CABELLO DESTACÓ IMPORTANCIA DE LA UNIDAD ENTRE LAS FUERZAS REVOLUCIONARIAS DURANTE 2024
En ese sentido, en materia económica las leyes aprobadas fueron: Ley del Emprendimiento; Ley de la actividad Aseguradora y Ajustes de las leyes del Poder Popular y la organización para los nuevos tiempos de la economía.
Por otra parte, se ejecutó la escogencia de los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), que actualmente cumple funciones como Poder Electoral, los cuales cumplen funciones para atender la convocatoria electoral fundamental como la elección del presidente o presidenta del país, gobernador, alcaldes y diputados de la AN.
A su vez, en el año 2023 los integrantes del CNE a instancia de la iniciativa legislativa, se activó una convocatoria para llevar a cabo el referéndum consultivo en defensa y recuperación de la Guayana Esequiba el pasado 3 de diciembre.
Los diputados de la AN en el presente año acompañarán el consenso del presidente Nicolás Maduro, en la recuperación del estado de bienestar social y la prosperidad del pueblo venezolano, mediante la Ley de fomento de exportaciones no petroleras; leyes de modernización de transacciones comerciales que tratará el comercio digital; ley de inversión extranjera en tiempo de agresión y guerra económica; ley de comunas, para agilizar el proceso de conformación de las comunidades y el ordenamiento político territorial de las comunas y la adaptación a los nuevos tiempos en materia económica.
El titular de la cartera legislativa anunció que algunas de las tareas que asumirán en el 2024 será la selección del Fiscal General, Contralor General y Defensor del Pueblo del país.
TE INVITAMOS A LEER Y COMPARTIR: ACTIVADA DESDE ESTE LUNES LA PLATAFORMA EDÚCATE EN VENEZUELA MUJER
Ciudad Valencia/VTV