disfunción cognitiva 

El síndrome de disfunción cognitiva es una enfermedad degenerativa que aparece en algunos perros cuando estos alcanzan edades avanzadas.

Es, básicamente, una degeneración lenta pero continua del sistema nervioso central del animal, que se asemeja en muchos aspectos a una demencia senil o al Alzhéimer que pueden sufrir los seres humanos.

 

Esta degeneración neuronal hace que los perros sufran algunas alteraciones en su comportamiento, por ejemplo, tienden a:

  • Desorientarse con facilidad.
  • Olvidar normas y trucos que antes conocían.
  • Ladrar con mayor frecuencia.
  • Sufrir alteraciones del sueño.
  • Tener incontinencia urinaria.

 

Si tu perro tiene más de ocho años de edad de manera extraña comienza a orinarse en casa y antes no lo hacia, es posible que esté comenzando a desarrollar el síndrome de disfunción cognitiva.

El veterinario descartará primero la presencia de otras patologías a través de pruebas de diagnóstico por imagen, exploraciones clínicas y exámenes neurológicos. Tendrá  en cuenta la historia clínica del paciente y su estilo de vida y podrá pedirte que grabes algunos de sus comportamientos en casa para poder analizarlos.

Si, finalmente, se confirma el diagnóstico, debes saber que la enfermedad no puede curarse ni revertirse, pero sí que existen tratamientos que ralentizan su avance y ayudan a que el perro disfrute de una mejor calidad de vida.

Entre estos tratamientos se incluye la administración de nutracéuticos y fármacos, la realización de ejercicios de modificación de conducta, el establecimiento de un enriquecimiento ambiental y una dieta terapéutica apropiada al animal.

 

LEE TAMBIÉN: ¿Sabes qué es el bolsillo de Henry o la bolsa marginal cutánea y para qué sirve?

Ciudad Valencia / Experto Animal