La gestión del Primer ministro de Haití, Garry Conille, ha estado marcada por el caos provocado por bandas armadas que dominan gran parte de la capital que han destruido hospitales, farmacias, universidades, mercados y comisarías de policía.

Durante estos primeros 100 días de Gobierno, Conille ha mantenido reuniones tanto en el ámbito nacional como internacional con organizaciones e interesados en dar soluciones para hacer frente a la crisis en el país caribeño.

Sin embargo, los resultados de estos encuentros y diálogos aún son escasos, según publicó Telesur en su página web.

Además, sigue la nota, a pesar de la llegada, en junio, de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), liderada por Kenia, la situación de violencia e inseguridad sigue empeorando.

 

LEA TAMBIÉN: Indonesia: Terremoto deja al menos un fallecido y 82 heridos

 

La gestión de Garry Conille ha estado marcada por el caos provocado por bandas armadas que dominan gran parte de la capital, Puerto Príncipe. Estos grupos han destruido hospitales, farmacias, universidades, mercados y comisarías de policía.

Las prioridades del Gobierno de Conille incluyen organizar elecciones generales, realizar un referéndum para una nueva Constitución y restablecer el clima de paz en la isla caribeña.

En cuanto a seguridad, el gobierno busca recuperar territorios y devolver a los desplazados a sus hogares.

 

LEA TAMBIÉN: Rusia e Irán pactan firmar nuevo «Tratado de Asociación Estratégica Integral»

 

Aunque el Primer Ministro de Haití ha mostrado disposición para avanzar en el proceso electoral, las condiciones de seguridad siguen siendo un obstáculo clave para la celebración de los comicios.

En la víspera, el Consejo de Ministros aprobó el nombramiento de siete de los nueve miembros del Consejo Electoral Provisional (CEP) para las elecciones.

Garry Conille asumió el cargo de primer ministro el pasado 12 de junio, reemplazando a Ariel Henry, quien renunció tras la violencia desatada en la capital haitiana.

 

Ciudad Valencia / Telesur