2do Arepazo Solidario

En una emotiva jornada de solidaridad, la agrupación ecológica que hace vida en el Parque Nacional San Esteban, en el municipio Naguanagua, «Dos Locos en sus 20», realizó una significativa entrega de mas de 450 arepas en diversos centros asistenciales del estado Carabobo, bajo el eslogan “Somos bendecidos para bendecir” en el maco del cuarto aniversario de la agrupación ecológica senderista.

 

 

La actividad, liderada por el coordinador general de «Dos Locos en sus 20», Joel Salcedo, tuvo como propósito brindar un gesto de apoyo y afecto a personas en situación de vulnerabilidad, reafirmando el compromiso social que esta agrupación mantiene más allá de sus labores ecológicas y senderistas.

 

TE PUEDE INTERESAR: JOROPO VENEZOLANO A PUNTO DE SER RECONOCIDO COMO PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL

2do Arepazo Solidario

Entre los espacios beneficiados se encuentran la Casa del Adulto Mayor de San Martín de Porres, la Casa Hogar Febres Cordero, el Hospital Psiquiátrico de Bárbula, el Hospital Oncológico, el Hospital González Plaza y el Hospital Carabobo, donde se compartieron más de un centenar de arepas con pacientes, adultos mayores y personal de servicio.

Joel Salcedo expresó su profundo agradecimiento a todos los colaboradores, voluntarios y aliados que hicieron posible esta jornada: “Cada aporte, cada mano extendida, cada gesto de cariño fue clave para que esta actividad se concretara. Somos una agrupación que cree en el poder de la acción colectiva, y hoy lo demostramos con hechos”.

Asimismo, destacó que la agrupación ecológica no solo se dedica a la promoción del senderismo y la conservación ambiental, sino que también impulsa acciones sociales que buscan atender a los más necesitados, generando espacios de encuentro, reflexión y renovación espiritual.

“Estas actividades nos transforman. Nos recuerdan que el verdadero sentido de caminar por la vida es ayudar a quienes más lo necesitan. Desde nuestros recorridos por San Esteban hasta estas entregas solidarias, reafirmamos que el compromiso ambiental también es humano y comunitario”, agregó Salcedo.

 

LEE TAMBIÉN:

Unesco incluye al joropo venezolano como finalista para Patrimonio Cultural Inmaterial

 

La jornada culminó con un mensaje de esperanza y la promesa de continuar desarrollando iniciativas que integren lo ecológico con lo social, fortaleciendo los lazos entre naturaleza, comunidad y solidaridad.

2do Arepazo Solidario

Ciudad Valencia  / DT / RM