El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) inició este martes 18 hasta el viernes 21 de noviembre un operativo de verificación de datos y renovación de cédula sin cita en todo el país.
Así lo anunció a través de su cuenta de Instagram.
Las jornadas se efectuarán en todas las sedes del organismo en un horario de 8:00 am a 4:00 pm.
El Saime indicó que el operativo va dirigido a ciudadanos venezolanos mayores de 18 años de edad que requieran renovación de su cédula de identidad.
Además, los venezolanos con número de cédula mayor de 22 millones y menor de 32 millones deben realizar el proceso de verificación de datos para su actualización en el sistema nacional.
En este sentido, el usuario debe presentar una copia simple de su acta de nacimiento.
Si se trata de un ciudadano naturalizado, debe presentar una copia de la Gaceta Oficial o constancia de naturalización.
Es importante destacar que los recaudos se pueden presentar de forma física o digital, de acuerdo a un video publicado en las redes sociales del Saime.
Al presentarse en las oficinas para la actualización de los datos, un funcionario del Saime atenderá a los ciudadanos para verificar y confirmar su información.
Por ende, en caso de encontrar datos incorrectos o información faltante, los operadores procederán con la actualización del perfil de forma inmediata.
Por otra parte, el Saime publicó una guía sobre cómo corregir los errores migratorios en su sistema.
La institución indicó, en un video publicado en Instagram, que los usuarios que presentan errores en sus datos de entrada o salida del país deben cumplir con una serie de requisitos para realizar la corrección.
el ciudadano está en territorio venezolano y el error corresponde a la entrada, debe acudir a la oficina de Atención al Ciudadano ubicada en Caracas. Además, tiene que llevar hasta esa oficina los siguientes recaudos:
- Cédula de identidad
- Pasaporte con el sello de entrada visible.
- Verificación de documentación presentada al momento de la entrada al país.
El funcionario de Atención al Ciudadano debe recibir los documentos e iniciar el trámite para la corrección.
A su vez, las personas que se encuentren fuera del territorio pueden autorizar a un familiar directo (padre, madre, hijos mayores de edad, abuelos o hermanos) o a un cónyuge para que realicen el trámite por ellos.
Si se trata de un error de salida del país, el ciudadano o su autorizado debe presentar los siguientes documentos:
- Copia del acta de nacimiento del interesado y del solicitante.
- Copia de cédula de los interesados en el proceso.
- Copia de los datos biográficos del pasaporte de quien requiere el trámite.
- Autorización simple del interesado que esté fuera del país.
Sin embargo, si la persona autorizada para hacer el trámite es un familiar directo, solo necesita presentar la autorización.
Ahora, si se trata del cónyuge, tiene que llevar a la oficina los siguientes documentos:
- Una copia del acta de matrimonio certificada
- La autorización apostillada
- Copia de la cédula de identidad del solicitante y del interesado.
Por último, si la persona necesita corregir un error, pero no tiene el pasaporte o no cuenta con los sellos de entrada o salida del país, deberá pagar un arancel correspondiente a través de un punto de venta dispuesto en la oficina del Saime.
NOTICIA RELACIONADA: MADURO A TRUMP: DIÁLOGO CON VENEZUELA SOLO «CARA A CARA»
Fuente: Radio Miraflores
Ciudad Valencia/ M.Ll













