Según informó la empresa procesadora y exportadora de alimentos, Invermatis, más de medio millón de productos del mar han sido exportadas al continente europeo desde la Guaira durante el primer semestre del año 2025. La compañía ha consolidado su posición como un actor clave en el mercado internacional, proyectando un ambicioso crecimiento para el próximo año.

El presidente de Invermatis, Laureano Sánchez, explicó el desempeño de la empresa: “Nosotros inicialmente ya tenemos a lo largo del 2025 más de 40 exportaciones aéreas, las cuales han ido al continente europeo y tenemos aproximadamente 15 contenedores exportados a fecha de hoy. En un promedio de unos 5 hasta 6 contenedores mensualmente de pulpo. Y ahora estamos incluimos la langosta y próximamente otras especies”.

 

NOTICIA RELACIONADA: PESCADORES VENEZOLANOS OFRECEN SUS PRODUCTOS EN FERIA DE PESCADO DE CHINA

 

Invermatis, que inició sus operaciones en el estado Aragua, ha trasladado su almacén a La Guaira, logrando incorporarse a la Zona Económica Especial (ZEE) de la región. Sánchez enfatizó los beneficios de esta decisión, “la Zona Económica nos brinda una seguridad jurídica, legal, financiera y económica”.

Asimismo, la empresa ha trabajado de cerca con las comunidades de pescadores guaireños. “Hemos recorrido todos los consejos de pescadores del estado La Guaira. Hemos logrado una alianza para llevar los productos que traen los pescadores al mercado internacional y posicionar los productos de mar guaireño”, destacó Sánchez.

 

Venezuela exporta más medio millón de productos del mar al continente europeo

 

Entre el medio millón de productos de mar exportados se encuentran pulpo, pargo y langosta, los cuales son de origen local, y se someten a un riguroso proceso de “selección, procesamiento y empaquetado para su exportación” en la planta. El auge exportador de Invermatis ha tenido un impacto positivo en la economía local, generando más de 180 empleos entre directos e indirectos, Comprometiéndose a contribuir con las comunidades pesqueras y a ofrecer productos que cumplen con los estándares de calidad globales.

 

LEE TAMBIÉN: PRESIDENTE NICOLÁS MADURO ORDENA PRECIOS JUSTOS EN EL CEMENTO NACIONAL

 

Para concluir el Sánchez comentó: “Nuestra idea es estar lo más cerca posible del millón de kilos de pulpo. También queremos hacer un trabajo importante con la langosta que, este mes de octubre, inició su temporada, pero nuestra meta es posicionarnos como la mayor empresa exportadora de productos del mar del país. Ya tenemos ese mérito y queremos mantenerlo a lo largo del 2026”, concluyó Sánchez.

 

Venezuela participa en Suiza en conferencia sobre comercio de Naciones Unidas

 

Fuente: Radio Miraflores

Ciudad Valencia / ScV / RM