La mayoría de los argentinos manifestó su descontento ante el narcoescándalo que afecta al gobierno de Javier Milei y a su coalición La Libertad Avanza (LLA), mientras crece la desconfianza hacia las explicaciones ofrecidas por el renunciante diputado y candidato José Luis Espert.
Así lo reveló una encuesta nacional realizada por la consultora Zuban Córdoba y Asociados entre el 28 de septiembre y el 4 de octubre, cuyos resultados difundieron varios medios, destacando que Espert se transformó en “el cisne negro que derrumbó la imagen del gobierno libertario”, según reportó la agencia Prensa Latina.
NOTICIA RELACIONADA:
Crisis económica en Argentina: 40 empresas de primera línea se fueron del país
El sondeo mostró que el 76,3 % de los encuestados considera que el narcoescándalo provocado por el accionar fraudulento del diputado impacta de forma negativa en la administración de Milei.
Luego de la dimisión de Espert ocurrida anoche, los analistas políticos señalaron que queda por verse si la percepción pública podría modificarse. Sin embargo, el tema seguiría en el centro del debate, ya que el próximo miércoles la Cámara de Diputados discutiría la moción para retirarlo de la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
Algunos legisladores, incluso, impulsan la posibilidad de iniciar un juicio político para destituirlo de su banca, debido a la magnitud del escándalo que salpicó directamente al oficialismo.
De acuerdo con la encuesta, el 68,6 % de los argentinos rechaza las declaraciones de Espert en su defensa, mientras que solo el 27,9 % le otorga credibilidad. Además, el 62,9 % opina que el diputado debía renunciar a su candidatura, medida que concretó la noche anterior, tras alcanzar una imagen negativa del 71,4 %.
TE INTERESA: VENEZUELA Y RUSIA SE ALINEAN EN DEFENSA DE LA PAZ REGIONAL ANTE AMENAZAS BÉLICAS DE EEUU
El informe de Zuban Córdoba detalla que el caso superó la categoría de una simple controversia electoral para transformarse en uno de los factores decisivos en la caída de la aprobación del gobierno y en el aumento del pesimismo frente a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Fuente: AVN
Ciudad Valencia / DG