fin del acuerdo de cooperación

Irán anunció oficialmente el fin del acuerdo de cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), firmado en septiembre en Egipto, en respuesta directa al restablecimiento de las sanciones internacionales impulsado por Alemania, Francia y el Reino Unido (E3), que Teherán considera una violación de los compromisos previos.

El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, comunicó al director general del OIEA, Rafael Grossi, que este entendimiento ya no es válido y se considera nulo.

El funcionario de Teherán declaró que el acuerdo ya no constituye una base para la cooperación en salvaguardias debido a los «intentos ilegales» de la troika europea (E3: Alemania, Francia y Reino Unido) en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).

 

Dichas naciones, acusando a Irán de no cumplir con sus compromisos de salvaguardias establecidas en el acuerdo.

Sin embargo, la nación persa acusa que esta acción socavó la relación entre Teherán y el organismo internacional.

 

LEA TAMBIÉN: Brasil: Incendio en la COP30 afectó al Pabellón de los Países

 

La Junta de Gobernadores del OIEA, está compuesta por 35 miembros, adoptó la resolución (presentada por Estados Unidos (EEUU) y el E3) con 19 votos a favor, 3 en contra (Rusia, China y Níger) y 12 abstenciones.

Según el texto, se exige a Irán que permita el acceso de inspectores y que informe sobre sus reservas de uranio enriquecido, incluyendo las instalaciones dañadas durante la los ataques de Israel y EEUU ocurrida en junio pasado.

Por su parte, la Cancillería iraní calificó la resolución de «ilegal e injustificada», acusando a Washington y al E3 de instrumentalizar al OIEA para ejercer presión sobre Teherán.

Según la Troika, la insistencia de Irán de reactivar resoluciones caducadas erosiona la credibilidad del régimen de no proliferación.

 

Además, Irán aseguró que la resolución ignora la agresión militar de Israel y EEUU contra sus instalaciones nucleares bajo salvaguardias en junio, la cual consideran la causa del cese de las inspecciones.

En este sentido, el embajador iraní ante el OIEA, Reza Nayafi, calificó la iniciativa como «política y no constructiva».

Dicho desacuerdo, a llevado al régimen de Teherán a decidir poner fin al fin del acuerdo de cooperación con la OIEA.

 

LEA TAMBIÉN: 

Rusia denuncia militarización intensiva del Báltico por parte de la OTAN

 

Fuente: Telesur

Ciudad Valencia / SM / DG