Una movilización para la defensa de la educación pública se llevará a cabo este martes en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, con participación de estudiantes, docentes, organizaciones políticas, sindicatos y defensores de los derechos humanos.
La ruta está pautada entre el Congreso y Plaza de Mayo. En otras ciudades se llevarán a cabo acciones similares, mientras que la Federación de Docentes Universitarios convocó a un paro.
La marcha fue convocada por el Frente Sindical de Universidades Nacionales, la Federación Universitaria Argentina y el Consejo Interuniversitario que congrega a las autoridades de más de 50 centros de altos estudios, reseña Prensa Latina.
Igualmente, confirmaron sus asistencia la Confederación General del Trabajo, las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, la Asociación Trabajadores del Estado, el Partido Justicialista, la Cámpora, la Unión Cívica Radical, la Central de Trabajadores (CTA) y la CTA-Autónoma.
"Vecino, vecina, no sea indiferente, se mata a la Argentina en la cara de la gente". Uno de los hits en la movilización en #Ushuaia #ParoGeneral pic.twitter.com/w0MTbN20LZ
— lavaca tuitera (@Lavacatuitera) January 24, 2024
También asistirá el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y la iniciativa fue respaldada por el expresidente Alberto Fernández.
Recientemente, la Universidad de Buenos Aires se declaró en emergencia presupuestaria y alertó que solo podrá funcionar por unos meses.
El escenario también es difícil para otros centros de su tipo debido a la decisión del Gobierno de mantener los valores presupuestarios de 2023, pese al registro de una inflación interanual de 276%.
TE INTERESA LEER ESTO TAMBIÉN: DESMANTELAN BANDA DEL CRIMINAL ALEXANDER LORCA SALAZAR
Ciudad Valencia / AVN