Alí Primera - Cantor del Pueblo

Este viernes 31 de octubre se cumplen 84 años del natalicio del Cantor del Pueblo, Alí Primera, quien sigue siendo una influencia para la cultura popular venezolana. Cantautor, músico, compositor, poeta, activista político y defensor de los derechos del pueblo, Alí Primera interpretó en sus canciones la esperanza y la resistencia del poder popular.

En una nueva entrega del segmento “Ciudad Valencia en la Calle”, los periodistas Fabiola Medina, Rodolfo Morantes y Diego Trejo recorrieron varios puntos de la ciudad para conocer lo que representa el legado del Cantor del Pueblo para los valencianos.

 

NOTICIA RELACIONADA: ALÍ PRIMERA, MÁS VIVO QUE NUNCA | SIMÓN PETIT

 

Ely Rafael Primera Rosell, mejor conocido como Alí Primera, nació el 31 de octubre de 1941 en Coro, estado Falcón. Su fase como compositor y cantante inicia durante su vida universitaria, en un principio como un pasatiempo y luego como una necesidad de visibilizar los problemas del pueblo. De hecho, Alí es considerado uno de los máximos exponentes de la “Canción Necesaria”.

Entre sus canciones más conocidas destacan: “Techos de Cartón”, “Abran la Puerta”, “No Basta Rezar” y “La Patria es el Hombre” entre muchas otras.

 

TE PUEDE INTERESAR: EL CANTOR DEL PUEBLO Y SU INFLUENCIA EN LA «FUNDACIÓN SEMILLEROS ALÍ PRIMERA»

 

Te invitamos a ver el siguiente material audiovisual, el cual recoge la opinión de algunos valencianos sobre la importancia del legado de Alí Primera, el Cantor del Pueblo, para la cultura popular venezolana.

 

 

Cuidad Valencia / RM

Video: DT