Compositor venezolano Henry Martínez

A través de las Redes Sociales se conoció la triste noticia del fallecimiento del compositor venezolano, Henry Martínez, nacido el 13 de febrero de 1950 en Maracay, estado Aragua.

La formación de Henry Martínez fue en gran parte autodidacta, donde aprendió a tocar la guitarra acústica a temprana edad recibiendo la formación musical básica en su ciudad natal entre 1963 y 1968. Igualmente también tomó clases particulares con Aldemaro Romero y Luis Laguna, quienes lo incorporaron a su grupo Venezuela 4 en 1976.

A principios de la década de 1990, Martínez se muda a MiamiFlorida, donde trabajó exclusivamente para Warner/Chappell Music, la editorial musical global de Warner Music Group.

 

Durante su estancia en esa compañía norteamericana, compuso canciones para artistas latinos como Marc AnthonyFrankie NegrónJerry Rivera y Vélas, un grupo vocal femenino producido por el músico Sergio George.

 

NOTICIA DESTACADA:

Día Nacional de la Salsa se festejará en Caracas y el resto del país

 

El Compositor venezolano Henry Martínez triunfa con sus canciones

Martínez es mejor conocido por sus canciones románticas A tu regresoHojarasca grisSentida canciónSi no te quisiera tantoTiempo de esperanza y Venme a buscar, entre otras. También escribió la música de Criollísima, un popular merengue venezolano que presenta la letra de su mentor Laguna.

Uno de sus álbumes más importantes es Cecilia Todd – Canciones de Henry Martínez, lanzado en 2001, en el que contribuyó con 15 canciones inspiradas en la geografía venezolana. Este álbum contó con la participación especial del cantante Gualberto Ibarreto y del bandoneonista Rodolfo Mederos en varios temas.

 

 

El merengue tradicional Criollísima, con letra de Luis Laguna, es uno de los temas más emblemáticos del músico venezolano que fue interpretado por grandes cantantes nacionales como esta versión con Jesús Sevillano.

Además de sus logros musicales, Henry Martínez era médico con un título de posgrado en medicina familiar, una especialidad médica dedicada a la atención integral de la salud de personas de todas las edades.

 

TE PUEDE INTERESAR LEER: ZULIA: FESTIVAL MARACAIBO ELIGE LA GAITA DEL AÑO TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN

 

Cultores e intelectuales se pronuncian por la muerte de Henry Martínez

Personalidades del medio artístico venezolano escribieron a través de distintas plataformas sociales su pesar por la partida física del compositor venezolano.

Laureano Marques, escritor, humorista, guionista y politólogo escribió: «De regreso a la eternidad quien llenó de poesía nuestra música, descanse en paz Henry Martínez».

 

 

Prisca Dávila, pianista venezolana también se lamentó por el fallecimiento de uno de los grandes compositores de los últimos años del siglo XX en Venezuela:

«Se nos fue nuestro querido maestro Henry Martinez @henrymartinez33, cuando lo conocí personalmente, me sorprendió su sencillez, humildad, ternura y amor que irradiaba. Ese día entendí que la belleza de sus canciones eran un reflejo de la belleza de su forma de ser».

 

 

El galardonado y reconocido cuatrista oriental, Jorge Glem, escribió:

«Con dolor inmenso despido al gran Maestro y amigo Henry Martínez, poeta y uno de los compositores más grandes de nuestra América. Hoy vuela a otro cielo, pero su música seguirá sonando para siempre, nos encargaremos de eso».

 

 

Fuente: Agencias

Ciudad Valencia / DG