La Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) informó este jueves que el conflicto en Sudán ha dejado 124 personas asesinadas y 119 mil 400 desplazadas de la zona de AJ-Jazirah, al este del país, debido al incremento en los últimos diez días de los enfrentamientos entre el Ejército y el grupo paramilitar islamista, Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).

«Los ataques armados dejaron al menos 124 muertos, entre ellos al menos diez niños, algunos de tan solo diez años de edad, mientras que al menos otros 43 resultaron heridos», dijo la directora ejecutiva del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Catherine Russell.

La ONU igualmente informó de las graves violaciones de los derechos humanos que se han cometido, no solo durante la ultima jornada, sino durante todo el conflicto en Sudán.

Entre las violaciones de derechos humanos más persistentes, según la Unicef y el Ministerio de Salud Sudanés, está el abuso sexual. Se reportan más de 27 mujeres de entre seis y 60 años abusadas.

 

LEA TAMBIÉN: Japón: Central nuclear en Onagawa reinicia operaciones

 

La OCHA también mostró preocupación por los servicios médicos sudaneses, los cuales se ven al borde del colapso a causa del conflicto y de la violencia contra el personal sanitario.

Igualmente, organizaciones internacionales y ONG´s han denunciado la cuestión de los desplazados, los cuales se cuantifican en más de 100 mil durante las últimas semanas y más de 10 millones en el último año de conflicto.

Sudán encara las consecuencias de los enfrentamientos entre el Ejército Sudanés y los islamistas de las FAR.

 

LEA TAMBIÉN: Supertifón Kong-rey se dirige a Taiwán con vientos de más de 230 km/h

 

Los choques, han afectado a decenas de ciudades incluyendo la capital del país africano, Jartum.

De acuerdo con reportes de prensa, han ocurrido cruentos enfrentamientos en Darfur del Norte (oeste), región en que ambos bandos son acusados de haber cometido crímenes, los cuales han sido considerados por la OCHA como de lesa humanidad.

Según la ONU, el conflicto en Sudán ha generado la mayor crisis de desplazamientos internos del mundo.

 

Ciudad Valencia / Telesur