Más de 90 embajadas de Venezuela en diversas capitales del mundo han puesto en marcha una serie de presentaciones y encuentros con medios de comunicación y periodistas internacionales.
Esto, con la finalidad de exponer y documentar pruebas contundentes sobre los esfuerzos genuinos del país, en la lucha contra el narcotráfico y la injerencia extranjera.
En este sentido, esta iniciativa busca ofrecer una perspectiva clara y verificable de la situación nacional, contrastando las narrativas existentes con datos y evidencias directas proporcionadas por sus representantes diplomáticos.
Al respecto, los representantes diplomáticos han expuesto con datos y números verificables que Venezuela combate el tráfico ilícito de drogas con incautaciones y desmantelamiento de redes del narcotráfico, realizadas por las fuerzas de seguridad nacionales.
EEUU y su pretexto
Durante la presentación, alertaron cómo Estados Unidos utiliza la lucha contra el narcotráfico como un pretexto para intervenir en los asuntos internos de Venezuela.
Esto, con el objetivo último de apoderarse de sus vastos y estratégicos recursos naturales.
También, se evidenció que los informes de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), correspondientes al periodo 1999-2025, confirman que Venezuela está certificada como territorio libre de cultivos ilícitos.
Además, que el país no es considerado un actor relevante en la producción o el tráfico de narcóticos.
Esto está debidamente comprobado, al igual que la inexistencia de cárteles de drogas dentro del territorio nacional.
NOTICIA RELACIONADA: VENEZUELA LIDERA CRECIMIENTO ECONÓMICO EN LATINOAMÉRICA EN 2025
Fuente: Venezuela News
Ciudad Valencia/ M.Ll