Este jueves, el Ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, ofreció una rueda de prensa donde detalla parte de los planes terroristas de la ultraderecha venezolana, que pretendía colocar explosivos en Plaza Venezuela, en la ciudad de Caracas.
Durante la rueda de prensa, el ministro Cabello informó al país que el hecho ocurrió el pasado domingo en la nueva plaza del referido lugar y que en videos de las cámaras de vigilancia instaladas en el sitio puede verse un hombre mientras deja abandonado un bolso tricolor, bolso que posteriormente fue verificado por la brigada antiexplosivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) comprobándose que dentro se encontraban tres kilos de TNT, un material altamente explosivo.
NOTICIA RELACIONADA: MARÍA CORINA MACHADO: MÁS DE 8 AÑOS DE DISCURSO DE ODIO Y DAÑO CONTINUADO
El ciudadano, identificado como José Daniel García Ortega, fue detenido por funcionarios del Sebin y se encuentra dando declaraciones ante las autoridades, según informó el también vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz.
«El equipo antiexplosivos del SEBIN, siguió a José Daniel García Ortega para retirar el material explosivo que se hallaba dentro de un bolso dejado por el ciudadano en Plaza Venezuela. La detonación se haría de forma analógica a distancia, a través de un teléfono celular«, acotó Cabello.
Cabello mostró imágenes que dan cuenta del sujeto que portaba el artefacto y su posterior confesión tras ser detenido.
La colocación de explosivos en Plaza Venezuela estaría vinculado a planes terroristas de la ultraderecha venezolana para generar violencia y caos en el país, tal como lo ha venido denunciando el gobierno en múltiples oportunidades.
Explosivos en Plaza Venezuela ¿Detenciones arbitrarias?
Asimismo, el ministro Cabello rechazó las campañas de desinformación que intentan presentar a estos individuos vinculados a conspiraciones como simples presos políticos.
“Es el lloriqueo de quienes llaman a la violencia, a la desestabilización, a la guerra, al terrorismo… y esperan que el gobierno de Venezuela se quede con los brazos cruzados”, expresó el alto funcionario al recordar que estos reclamos comenzaron hace unos 10 o 15 días, cuando voceros de partidos como Voluntad Popular o una agrupación autodenominada “Vente Venezuela” comenzaron a divulgar la detención de algunos de sus integrantes en diversas regiones del país. “Debe el país recordar que no son detenciones arbitrarias. Son respuestas legítimas ante acciones criminales”.
NO DEJES DE LEER: DIOSDADO CABELLO INFORMA QUE SE ENCONTRARON EN ZULIA NUEVAS EVIDENCIAS SOBRE TRAMA TERRORISTE EN ESTADO ZULIA
Ciudad Valencia / Ely Reyes