Foro Fake news y guerra cognitiva

Inició foro ruso-venezolano «Nueva era digital, fake news y guerra cognitiva» este viernes, en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño de Caracas, con la participación de expertos y comunicadores sociales para tratar la problemática de las narrativas que distorsionan la información para cumplir intereses hegemónicos.

El evento esta organizado por el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información (Minppci) y la Agencia de Noticias y Radio Sputnik, reúne a analistas y comunicadores de ambos países.

 

 TE PUEDE INTERESAR: PADRINO LÓPEZ: EL IMPERIALISMO NORTEAMERICANO PRETENDE IMPLANTAR UNA POLÍTICA DEL VASALLAJE

 

La directora de Formación de la Vicepresidencia Sectorial de Comunicación y Cultura, Jessica Pernía, se refirió a la «militarización del conocimiento» como un elemento más de la guerra cognitiva también detalló que la inteligencia artificial permite segmentar a la población con alto grado de precisión.

«No se trata de una exageración retórica, es la incorporación explícita de la mente humana como un dominio de operaciones militares.», expresó.

Además, Pernía destacó que la defensa nacional no debe limitarse al resguardo de los espacios físicos, sino que debe emplear una protección del ecosistema cognitivo, con el objetivo de evitar los ataques a la soberanía con mensajes diseñados en centros hegemónicos de información.

 

LEE TAMBIÉN: EN CONGRESO CONSTITUYENTE OBRERO LLAMAN AL LIDERAZGO DE LA MUJER Y LA JUVENTUD

 

Igualmente, el filósofo ruso, Aleksandr Duguin, por medio de una videoconferencia, expuso que diversas naciones como Rusia, China, India y los países del Medio Oriente se mantienen firmes en la defensa de su identidad frente a la hegemonía occidental.

El psicólogo y asesor, Fernando Giuliani, también señaló que, en el desarrollo de la guerra cognitiva, una de las disputas fundamentales es la percepción de la realidad. Por otra parte, el presentador y editor del área de los podcasts de Sputnik Mundo, Oleg Leónov Armas, resaltó:» La labor no es solo en campo informativo, sino en el campo de batalla de la vida real».

Giuliani recordó que la Unión Soviética inculcó en millones de personas un pensamiento crítico, que les permitió liberarse de la falsa identidad de naciones extranjeras. Este foro «Nueva era digital, fake news y guerra cognitiva» debate sobre los ataques que recibe una nación, los cuales en la actualidad no solo son de manera física.

 

LEER Y COMPARTIR:    

Rusia desconoce propuesta formal de EEUU para consolidar la paz con Ucrania

 

Fuente: AVN

Ciudad Valencia / FM  / DG