El presidente reelecto de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció cambios en su gabinete ministerial desde el Encuentro con las Comunas y Balance Popular de la Segunda Consulta Popular Nacional que efectuó este martes en el Palacio de Miraflores.
“Voy a hacer una renovación de la mitad del gabinete ejecutivo para acoplar la fuerza del Gobierno Popular Revolucionario y Socialista de Venezuela. Esta es la etapa de la construcción del sistema de gobierno nuevo, que rompa con el gobierno aéreo”, dijo el presidente Maduro antes de dar el anuncio.
De esa manera, Grecia Colmenares estará al frente del Ministerio para la Juventud; Arnaldo Sánchez será ahora ministro para el Deporte; Eduardo Piñate se ocupará del Ministerio para el Trabajo y Magaly Viña pasó al Ministerio para los Abuelos.
De igual forma, Menry Fernández quedó al frente del Ministerio de Agricultura Productiva y Tierra y al frente del Ministerio para la Mujer estará Jhoana Carrillo.
En cuanto a la empresa Petróleos de Venezuela, SA (PDVSA) estará Héctor Obregón como su presidente. Mientras que, Leticia Gómez estará como nueva ministra para el Turismo.
Asimismo, en el Ministerio para Finanzas estará una mujer, Anabel Pereira; por Industria y Producción Nacional estará Pedro Tellechea. Por el Ministerio de Educación estará Héctor Rodríguez, quien también ocupará el puesto de vicepresidente sectorial para el socialismo social y territorial.
Entretanto, por Educación Universitaria, designaron a Ricardo Sánchez; el Ministerio de relaciones interiores, justicia y paz y Vicepresidencia Sectorial Soberanía Política, Seguridad y Paz corresponde ahora a Diosdado Cabello.
LEE TAMBIÉN: Gobierno Nacional reporta disminución del índice delictivo
Así también para el Ministerio de Aguas, Maduro designó a Carlos Masjustin; en el Ministerio de Vivienda y Hábitat estará Raúl Paredes; para el Ministerio de Obras Públicas Juan José Ramírez.
El Presidente ratificó a la vicepresidenta Delcy Rodríguez en su cargo y le dio la responsabilidad de estar como ministra de Petróleo. Al igual que, entre otros, a Juan Carlos Loyo lo ratificó como ministro de Pesca y Acuicultura.
Otras ratificaciones: