El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recordó que hace 143 años, el ¡Gloria al Bravo Pueblo!, se convirtió en el Himno Nacional.
El jefe de Estado expresó que el himno es “símbolo histórico de lucha por la libertad y la independencia de Venezuela”.
En 1881, el entonces presidente de la República, Antonio Guzmán Blanco, firmó el decreto que establece el “Gloria al Bravo Pueblo”, como Himno Nacional de Venezuela. En la letra que enaltece la batalla de los pueblos. Fue una canción que se popularizó en la época de 1811 con la Declaración de Independencia y que se cantaba en la realización de actos revolucionarios de aquel entonces.
LEE TAMBIÉN: EL ÁNGEL DE LA COPLA, CANTAUTOR JUVENIL QUE RESCATA LA MÚSICA LLANERA CON SELLO PROPIO
El Gloria al Bravo Pueblo representa las luchas emancipadoras del pueblo heroico venezolano desde los tiempos coloniales, la llama de la libertad y que cesará la opresión contra los vulnerables y excluidos.
El Comandante Hugo Chávez siempre enalteció el sentido patriótico que engloba el “Gloria al Bravo Pueblo”, otorgándole una connotación significativa como símbolo de independencia y de conquista de libertad, igualdad, justicia social y la autodeterminación para consolidar la patria de El Libertador Simón Bolívar, es por ello que estableció en el año 2007, que cada 25 de mayo fuese el Día del Himno Nacional en honor a la canción patriótica.
TE INVITAMOS A LEER Y COMPARTIR: CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA VENEZOLANA SUPERARÁ EL 8%
Ciudad Valencia/VTV