Iniciativa Verde

El Instituto Autónomo Municipal para la Protección del Ambiente (Iamproam) en conjunto con el Ministerio de Ecosocialismo (Minec) y el grupo Ecorutas Cachirí, sembraron mangle rojo en el humedal Misia María de Puerto Cabello para reforestar el mencionado manglar.

Al respecto, Morabia Sanz, directora del departamento de Educación Ambiental de Iamproam, indicó que la plantación de mangle rojo se realizó para aumentar la protección de los entornos costeros y promover acciones para cuidar y proteger el ambiente.

“Tenemos que salvar y recuperar nuestros humedales porque son una barrera protectora importante frente a desastres naturales. Los invitamos a que se sumen a estas actividades ecológicas para que cada día podamos recuperar una parte nuestro planeta.”, comentó Sanz.

 

Sembrando Mangle Rojo en Puerto Cabello

Asimismo, mencionó que al finalizar la plantación de los mangles, los trabajadores de ambiente se dirigieron hacia el área de la playa para limpiar y sanear la zona mediante la recolección de desechos sólidos, dejando totalmente embellecido este espacio donde se realizan actividades deportivas extremas como surfing.

Por su parte, Nuvia González, coordinadora del Ministerio de Ecosocialismo en el Eje Costero de Carabobo, recalcó que con la siembra de la especie vegetal se inició la reforestación del Misia María, el cual es el humedal más grande del municipio Puerto Cabello.

“Debemos cuidar el planeta porque nos necesita por eso hacemos un llamado a la conciencia a la comunidad en general y a los turistas a preservar los humedales que son los que cuidan toda la zona costera de Puerto Cabello y el mundo porque gracias a ellos estamos protegidos por una barrera grande y nos da el oxígeno que necesitamos”, instó.

Mientras que el ingeniero forestal Miguel Ángel Guerrero, miembro del grupo Ecorutas Cachirí, señaló que el establecimiento de la parcela de mangles rojo se llevó a cabo con la finalidad de evaluar su respuesta, ya que en la zona solo se encuentran mangles blanco y negro.

Iniciativa Verde

LEE TAMBIÉN: NAGUANAGUA: PLAN DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO EN CANALES Y DRENAJES EN EL MUNICIPIO

Iniciativa Verde

En cuanto a la inspección de la zona, explicó que se realizó con el objetivo de constatar el paso ilegal de vehículos hacia el humedal Misia María. En ese sentido, acotó que el uso de vehículos y actividades de “rustiqueo” en el manglar es un delito ambiental y causa diversos daños al ecosistema.

 

Ciudad Valencia / Radio América