La Administración Pública Nacional da el ejemplo con un plan de ahorro energético que inició esta semana y que se extenderá por seis semanas más, para preservar este recurso, ante el fenómeno climático que experimenta el planeta y que ha derivado en altas temperaturas y afectaciones a embalses y represas.
Sin embargo, el uso racional de la energía es necesario, no sólo en las entidades públicas, como ministerios, gobernaciones y alcaldías, sino que en los hogares debe prevalecer la conciencia en este sentido.
En los lugares de trabajo, es fundamental apagar luces y equipos en horas no laborables; entre ellos: computadoras, fotocopiadoras, que durante el día forman parte de la rutina de trabajo, y que su debido uso contribuye al ahorro de energía eléctrica.
¿Por qué el ahorro energético?
El uso de la energía eléctrica se ha generalizado porque se puede transformar en: mecánica, luminosa, calorífica, química, y en nuestros hogares la empleamos para iluminar, calentar, enfriar, cocinar, comunicarnos, entre otros.
Consejos para ahorrar energía, dinero y proteger la naturaleza
Al comprar un electrodoméstico, conviene elegir el de menor consumo en agua y electricidad, por lo que es importante solicitar información acerca de estos consumos.
También, situar la nevera alejada de fuentes de calor y con suficiente ventilación.
Si se tiene cocina eléctrica, pensar en su sustituirla por una de gas.
Desconectar el televisor cuando no se esté viendo, así como apagar las luces y aparatos eléctricos que no se estén usando en ese momento.
Igualmente, sustituye las bombillas “normales” que se empleen por otras de bajo consumo.
Aprovechar la luz natural.
Utilizar luces próximas para trabajos como leer, coser, estudiar y eliminar luces indirectas, que suponen un gran consumo, por ser de mayor potencia.
Consejos para Ahorrar Energía en la oficina
El ahorro de energía es posible en cualquier ambiente, y más aún en espacios de trabajo.
Comenzando por los aparatos eléctricos, siempre es mejor encenderlos únicamente cuando sean necesarios, y apagarlos cuando no se vayan a utilizar.
Además, es recomendable utilizar regletas, para que de esta forma a la hora de dejar de utilizar los aparatos eléctricos, todo pueda tener un corte de corriente con un solo botón.
El computador, al igual que los aparatos electrónicos, es recomendable apagarlos en caso de que no se utilicen, así como apagar convenientemente el monitor.
Cuando salga de la oficina o lugar de trabajo, siempre apague todas las luces, y mantenga la temperatura a no más de 20º C, prefiriendo la temperatura ambiente.
LEE TAMBIÉN: MEDIDAS DE AJUSTE ENERGÉTICO NO AFECTARÁN A UNIVERSIDADES DEL PAÍS
El ahorro energético es el aporte que la ciudadanía consciente y preocupada por la calidad de vida puede hacer para reducir los impactos del uso de la energía y de esta manera ganar tiempo para introducir energías y técnicas limpias que sustituyan a las actuales.
La puesta en práctica de estos consejos es muy sencilla, y tanto la economía familiar como el medio ambiente lo agradecerán.
Ciudad Valencia / Radio Miraflores