Inicio Planeta Los entornos de Franco y Pinochet, y el «bebé robado»

Los entornos de Franco y Pinochet, y el «bebé robado»

370
0

Compartimos un conmovedor reportaje de Luis Casal para el portal elespanol.com basado en la ratificación de una denuncia que formulara un hombre de 63 años quien fue víctima de secuestro en España cuando tenía pocos días de nacido. 

Una pareja chilena -por cierto, vinculada al actual presidente Sebastián Piñera- hizo el encargo y lo compró. 


Fernando Lezaeta, nacido como Luis Aguirre, señala a Félix Álvarez-Arenas como el militar franquista que gestionó su venta siendo un bebé a un oficial del ejército chileno al que había conocido en la Escuela de las Américas.

Se llaman Fernando Lezaeta Hurtado y Luis Aguirre García. Uno nació en Antofagasta (Chile), en la costa del Pacífico, el 30 de noviembre de 1958. El otro, en el Hospital de la Inclusa de Madrid, el mismo día. Lo acreditan dos pasaportes, dos registros de nacimiento y dos partidas de bautismo con los sellos oficiales de cada país, en los que sólo coinciden las fotos y las fechas. Ambos son, en realidad, la misma persona.

Fernando Lezaeta nació con el nombre de Luis Aguirre. Ahora busca reparación por su secuestro, antes de cumplir un año, a manos de un militar franquista. El Español

Fernando, el nombre que elige en la actualidad, es un bebé robado. Fue secuestrado a los cuatro días de vida por Félix Álvarez-Arenas Pacheco, miembro del Estado Mayor del Ejército franquista y posterior ministro, y entregado a un matrimonio al otro lado del mundo. El encargo partió del nuevo ‘padre’ del pequeño, Fernando Lezaeta Castillo, coronel, mentor y amigo personal de Augusto Pinochet, a quien legó su cargo al frente del regimiento Esmeralda. La petición fue clara: «Un niño rubio con ojos azules». El precio por su vida: 502.000 pesetas de la época, equivalente a 130.000 euros a día de hoy según el INE.

«El último ministro del Ejército de Franco me vendió a un amigo de Pinochet«, rememora Fernando hijo por teléfono a EL ESPAÑOL. Así lo atestiguan decenas de cartas enviadas entre los dos militares entre los años 1958 y 1965, en que se describe detalladamente la maniobra de secuestro, encubrimiento y posterior envío a Chile. «Me robaron a los cuatro días de nacer y el Gobierno nunca me ha dejado investigar cuál es mi verdadera familia», lamenta.

Los dos certificados de nacimiento, uno con el nombre de Luis Aguirre (España) y otro con el de Fernando Lezaeta (Chile).
Los dos certificados de nacimiento, uno con el nombre de Luis Aguirre (España) y otro con el de Fernando Lezaeta (Chile). El Español

Llegó al nuevo hogar el 11 de mayo de 1959, con seis meses de edad y un visado de turista, cuando todavía se llamaba Luis. Le inscribieron en el Registro Civil en octubre como hijo natural, nacido en Antofagasta, y le pusieron el nombre de su presunto padre. Dieron fe del nacimiento una matrona y su nueva madre, Inés Hurtado Echenique, «tía segunda» del actual presidente de Chile, Sebastián Piñera. En ese momento, Luis Aguirre murió y resucitó como Fernando Lezaeta.

El niño robado tiene ahora 63 años, ha cambiado el cabello rubio por uno más plateado y los ojos azules que le valieron el secuestro ya no brillan como entonces. Aun así, sigue siendo el mismo: Fernando en Chile y Luis en España. Consiguió la doble nacionalidad en 2012 y tiene dos pasaportes con dos nombres diferentes, las dos identidades que le han acompañado toda la vida. Sus asuntos pendientes: encontrar vestigios de su familia biológica, a la que lleva 10 años buscando, y buscar justicia contra quienes le robaron la vida.

 

 

Ciudad Valencia – LSFLC / elespanol.com

 

 

EL OTRO 11-S: LA GRAN MENTIRA DE PINOCHET