Mediadores de Egipto y Qatar

Mediadores de Egipto y Qatar sostuvieron una reunión este lunes 6 de octubre con una delegación del Movimiento de Resistencia palestina Hamás, encabezada por su líder negociador, Jalil al Haya.

La reunión tuvo lugar en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, un encuentro preliminar a las conversaciones indirectas con Israel, y que contarán con participación estadounidense.

 

NOTICIA RELACIONADA: EN EL CAIRO, EGIPTO HAMÁS E ISRAEL NEGOCIARÁN INTERCAMBIO DE PRISIONEROS ESTE LUNES

 

Mediadores de Egipto y Qatar buscan poner fin al conflicto palestino con Israel

Según la fuente, la delegación de Hamás mostró una «gran receptividad» a los esfuerzos de mediación y manifestó su deseo de resolver la situación de acuerdo con el plan de 20 puntos del presidente estadounidense, Donald Trump, aunque con reservas.

La primera fase de este plan que centrará las negociaciones, estipula la liberación de todos los rehenes israelíes retenidos desde el 7 de octubre de 2023, a cambio de la excarcelación de cientos de palestinos por parte de Israel.

En las conversaciones participará un equipo negociador estadounidense liderado por el enviado especial de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff. El plan de Trump propone, además, el fin inmediato de la guerra, la formación de un Gobierno de transición para Gaza supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair, y la desmilitarización de la Franja.

 

Si bien la propuesta contempla negociar la posibilidad de un futuro Estado palestino, esta opción fue públicamente descartada por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

 

LEE TAMBIÉN:

Preparativos para la IV Cumbre CELAC-UE en Colombia ya tienen un avance sustancial

 

Las partes mediadoras esperan ahora la posición israelí para asegurar el éxito de esta ronda. El movimiento islamista palestino Hamás señaló recientemente su disposición a liberar a los rehenes que mantiene retenidos y a negociar un acuerdo de paz con Israel.

Sin embargo, su principal condición se centra en garantizar la soberanía territorial palestina, un punto que el actual plan de paz propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, parece obviar o, al menos, no abordar de manera explícita y completa.

 

FUENTE: Telesur

Ciudad Valencia/ WS / DG