melanoma

El melanoma es un tipo de cáncer de piel que se produce cuando las células que dan color a la piel crecen de forma descontrolada. Es el tipo más grave de cáncer de piel.

El melanoma se produce cuando los melanocitos, las células que producen melanina, desarrollan cambios en su ADN.

Estos cambios pueden ser causados por la exposición a la radiación ultravioleta (UV) del sol o de las camas de bronceado.

 

Signos y síntomas del cáncer piel tipo melanoma

Algunos lunares pueden estar presentes al momento de nacer, pero la mayoría aparece durante la infancia o la juventud.  Un médico debe examinar los lunares nuevos que aparecen más tarde en la vida de una persona.

La mayoría de las personas tienen lunares, y casi todos son inofensivos, sin embargo, es importante reconocer los cambios en un lunar (como su tamaño, forma, color, o textura), que pueden sugerir que un melanoma se está desarrollando.

 

La señal más importante para el melanoma es algún lunar nuevo en la piel o uno existente que haya cambiado en tamaño, forma o color.

Otra señal importante es algún lunar que luzca distinto a los otros en su piel (conocido como el signo del patito feo).

Los lunares rojos son benignos en la mayoría de los casos y no representan un riesgo para la salud.

Sin embargo, es recomendable consultar a un dermatólogo  si se presentan cambios en su apariencia.

 

Cuándo consultar a un dermatólogo:

  • Si el lunar cambia de tamaño
  • Si el lunar tiene bordes irregulares
  • Si el lunar tiene una forma asimétrica
  • Si el lunar tiene una textura rugosa
  • Si el color rojizo del lunar se torna más oscuro
  • Si el lunar aparece de forma repentina y masiva
  • Qué hacer para prevenir la aparición de lunares rojos
  • Protegerse del sol para evitar la formación de nuevos lunares rojos

 

LEE TAMBIÉN: Cómo preparar infusión de castaño de Indias para la diarrea

Ciudad Valencia/MDboyeroncology