La Organización Mundial de Salud (OMS) alertó del creciente problema global de los medicamentos falsificados, que se agrava en países de ingresos bajos y medianos donde, en la actualidad, más del 10 por ciento de los fármacos son de mala calidad o imitaciones, en ese sentido, dos mil millones de personas carecen de acceso a medicamentos esenciales, lo que facilita la circulación de productos adulterados.

Ante esta situación de medicamentos adulterados, estas pueden provocar desajustes en la salud de las personas y poner en riesgo su organismo. La OMS subrayó que cuando los medicamentos no funcionan como deberían, no solo fallan en tratar o prevenir las enfermedades, sino que también provocan una pérdida de confianza en las medicinas y en los proveedores de atención médica.

Entre los factores que promueven dicha problemática está el comercio electrónico de medicamentos a través de fuentes no autorizadas que agravan las consecuencias, además de la complejidad de las cadenas de suministro globales que contribuyen a la distribución de estos productos no autorizados, refiere el portal web Prensa Latina.

 

LEE TAMBIÉN: Pdte. Maduro espera reabrir embajada de Venezuela en EEUU

 

Por su parte, el director general de la Organización Mundial de la salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló la importancia de adquirir fármacos, únicamente, a través de farmacias aprobadas y bajo la supervisión de profesionales de la salud, lo cual es crucial para garantizar la seguridad y eficacia de los tratamientos.

 

Ciudad Valencia / VTV