Países del Caribe manifestaron su total respaldo y apoyo al pueblo venezolano tras el brutal despliegue militar de los Estados Unidos (EE.UU.) en las costas del norte de Venezuela.
Esta declaración se dio durante el Encuentro Interparlamentario del Gran Caribe por la Paz.
Lucha por la paz
El ministro de Relaciones Exteriores de la República de Nicaragua, Denis Ronaldo Moncada, expresó que los países insulares del Caribe y los continentales al sur del río bravo luchan consecuentemente por la paz, derecho irrenunciable, fundamental para la existencia que todos.
«Nosotros defendemos con amor patrio, justicia, libertad, soberanía, independencia, autodeterminación y dignidad. Luchamos por la paz de los pueblos libres que estamos apoyando; a los hermanos de la República Bolivariana de Venezuela que son agredidos por los EE.UU», indicó Moncada.
TE INVITAMOS A LEER Y COMPARTIR: INAUGURAN CENTRO DE ATENCIÓN DEL ADULTO MAYOR EN LOS GUAYOS
Recordó que esa violación además transgrede flagrantemente el derecho internacional, la carta de la ONU, el Tratado de Tlatelolco y la proclama de América Latina y el Caribe como zona de paz.
Por su parte, la vicepresidenta de la Asamblea Nacional de la República de Cuba, Ana María Mari Machado, exaltó que el Caribe no es el patio trasero de los EE.UU.
Sino que «somos pueblos libres y soberanos y tenemos derechos a defendernos y a trazar nuestros propios designios políticos, económicos y culturales, que con plena independencia, con apego al derecho internacional, tenemos el derecho a pronunciarnos en nombre de nuestro pueblo».
«Es categórico el rechazo de Cuba a la propuesta amenazante de una doctrina que llaman paz mediante la fuerza», destacó. Mari Machado resaltó que el imperialismo, esa posición del gobierno de los EE.UU. con el uso de la amenaza, la cohesión, la agresión y las provocaciones, «son inaceptables».
Entretanto, la senadora colombiana, Gloria Flórez Schneider, realizó un llamado a la cohesión y una acción política entre pueblo, gobierno, parlamento y partidos en acciones unificadas para tener un mayor impacto: «una gran convocatoria de movilización latinoamericana y caribeña conducida por la articulación creativa de los gobiernos progresistas con los movimientos sociales, el pueblo y el gobierno (…) con la unión de los artistas, la fuerza de la cultura que nos atraviesa».
Asimismo, el secretario del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, Luis Eduardo Martínez, destacó que hoy en absoluta y total unidad los venezolanos se esfuerzan en preservar la paz y la soberanía en un solo camino.
«No podemos olvidar que desde hace 10 años este pueblo está en dificultades extremas por fuerza de un país y un imperio que se empeña en imponerse sobre nuestro pueblo», recordó la funcionaria.
Cabello cataloga al Parlamento Europeo como una mafia política
Fuente: VTV
Ciudad Valencia/ M.Ll













