Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) ha comenzado a exportar una nueva mezcla de crudo denominada Blend 22, como parte de una estrategia para mitigar el impacto de las sanciones impuestas por Estados Unidos. Esta medida busca garantizar la continuidad de los ingresos petroleros del país, en un contexto de restricciones comerciales.

El Blend 22 es un crudo de grado medio-ácido, producido en los campos occidentales de Venezuela. Según documentos comerciales, los primeros cargamentos de esta mezcla ya han sido asignados a la empresa francesa Maurel & Prom, como parte de un intercambio autorizado previamente por Washington. Los embarques se realizarán desde el puerto de La Salina, en el estado Zulia, con destino a refinerías en Europa y Asia, que operan con crudos similares.

Esta iniciativa surge tras la decisión del Departamento del Tesoro de Estados Unidos de no renovar las licencias temporales que permitían a empresas extranjeras, como Chevron y Repsol, operar con PDVSA. Estas licencias expirarán el próximo 27 de mayo, lo que ha llevado a la estatal venezolana a reorganizar su producción y logística para adaptarse a las nuevas condiciones del mercado.

El Blend 22 no solo representa una respuesta inmediata a las sanciones, sino también un esfuerzo por diversificar los mercados de exportación de Venezuela. PDVSA ha intensificado su producción y almacenamiento de esta mezcla, con el objetivo de atraer a nuevos compradores en Asia y Europa. Además, la compañía está explorando opciones para aumentar el refinado doméstico de petróleo, con el fin de evitar crisis de combustible en el mercado interno.

 

LEE TAMBIÉN: JEFE DE ESTADO ENALTECE LEGADO DE ELIÉZER OTAIZA A 11 AÑOS DE SU ASESINATO

PDVSA lanza Blend 22

Con esta estrategia, Venezuela busca mantener su posición en el mercado energético global.

PDVSA lanza Blend 22

Ciudad Valencia / Agencias