Pisar una Cucaracha

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que por muchas ganas que tengas de pisar una cucaracha, ya sea con un pie o con un objeto, nunca debes hacerlo. Ya que al romper el cascarón, esta libera una sustancia bacteriana que se dispersa por el aire.

De acuerdo con la OMS, también existen varias infecciones que pueden ser contraídas; tal es el caso de salmonelosis, además de peste bubónica, hepatitis infecciosa o lepra.

También se tiene conocimiento de que el contacto con estas sustancias puede tener incidencia en el empeoramiento de cuadros de asma y otras alergias de índole respiratoria.

Según la OMS, es esencial evitar que dichas bacterias alcancen el estómago y el intestino debido a que pueden producir episodios febriles o diarreicos.

Las cucarachas de andar por casa, atraídas por el calor y la comida, pueden transmitir bacterias y enfermedades al entrar en contacto con un alimento.

 

Recomendaciones tras estudios de la OMS

Por ello, se recomienda controlar esta plaga en el hogar. En el mercado, existen infinidad de productos químicos que combaten la plaga de cucarachas, aunque muchas veces perjudican más que benefician, especialmente al medioambiente, a los niños y a las mascotas.

Existen remedios naturales y caseros que pueden resultar eficaces a la hora de acabar con las cucarachas en el hogar, como el uso de pepino o laurel.

Además, al mantener medidas higiénicas regulares, como limpiar las superficies de nuestra cocina y retirar los restos de comida, evitaremos que las cucarachas quieran habitar en casa.

Si las cucarachas han creado un nido, lo primero que debemos hacer es localizarlo; de lo contrario, todos los remedios que empleemos serán en vano.

 

LEE TAMBIÉN: ¿POR QUÉ A LOS PERROS TAMBIÉN LES MOLESTA EL CAMBIO DE HORA?

pisar una cucaracha

Es importante tener en cuenta que las cucarachas son muy duras y desarrollan resistencia a los insecticidas.

Pueden vivir cinco días sin cabeza o hacerse las muertas para sobrevivir.

También pueden resistir hasta 900 veces su propio peso, por eso resulta tan difícil matarlas a zapatillazos. De ahí que la leyenda urbana afirme que ellas resistirían un ataque nuclear.

 

Ciudad Valencia / Radio Miraflores