El Ministerio de Defensa de Rusia amenazó con acabar con el acuerdo internacional que garantiza la exportación de cereal ucraniano en el marco del conflicto en Ucrania, acusando a Kiev de incumplirlo al bombardear posiciones bajo control ruso en el Mar Negro.

«El 23 de marzo y el 24 de abril de este año, en violación de estas garantías, Ucrania lanzó repetidos ataques contra la base de la Flota del Mar Negro en la ciudad de Sebastopol y contra la infraestructura civil de Crimea con barcos no tripulados», denunció Rusia a través de un comunicado.

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres,  entregó a Rusia una propuesta para extender, mejorar y ampliar el llamado Acuerdo del Mar Negro, que facilita la exportación de cereales ucraniano y cuya continuidad ha sido puesta en cuestión por Moscú.

 

LEA TAMBIÉN: MÉXICO RECHAZA FUERZAS MILITARES EXTRANJERAS EN SU TERRITORIO

 

LEA TAMBIÉN: SUDÁN: MILES DE PERSONAS HUYEN ANTE CONFLICTO INTERNO

 

Guterres ha trasladado esa oferta en una reunión en Nueva York con el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, a quien ha entregado una carta dirigida al presidente del país, Vladímir Putin, según explica Naciones Unidas en un comunicado.

La organización afirma que se han enviado cartas similares a los otros dos firmantes del acuerdo: Ucrania y Türkiye. La propuesta reúne las consideraciones de las partes y los riesgos para la seguridad alimentaria, según la ONU.

 

«Proporcionó un informe detallado sobre los progresos ya logrados en este sentido y reiteró el compromiso de las Naciones Unidas de seguir trabajando para abordar las cuestiones pendientes», según Farhan Haq, el portavoz adjunto de la ONU.

 

La cartera de Defensa precisó que las lanchas no tripuladas que atacaron Sebastopol y Crimea en marzo y en abril «fueron lanzadas desde aguas de Odesa, designadas para el acuerdo sobre el transporte de cereal ucraniano» y que los aparatos «se desplegaron cerca del corredor humanitario utilizado para exportar productos agrícolas desde Ucrania».

«Las acciones terroristas del régimen de Kiev amenazan otra prórroga del acuerdo de granos de cereal ucraniano más allá del 18 de mayo», acentuó el ministerio.

 

La exportación de cereal ucraniano ya se había visto afectado

El Ministerio recuerda que tras un ataque semejante de Ucrania en octubre de 2022, Rusia suspendió el acuerdo sobre la exportación de cereales desde los puertos del mar Negro, bloqueados por el conflicto ucraniano.

El acuerdo se renovó únicamente gracias a las garantías de Türkiye y a los compromisos escritos de Ucrania de no utilizar el corredor humanitario y los puertos ucranianos para hostilidades contra la Federación Rusa.

 

LEA TAMBIÉN: INICIAN OPERACIONES DE EVACUACIÓN DE EXTRANJEROS EN SUDÁN

Ciudad Valencia / Telesur