Los receptores venezolanos Salvador Pérez y Willson Contreras despacharon cuadrangulares casi idénticos en la jornada de la Major League Baseball (MLB), siendo el segundo de la temporada para el de los Reales y el del estreno para el de San Luis.

 

Salvador Pérez volvió a hacerse sentir en la jornada de este fin de semana, al conectar su segundo jonrón de la temporada 2025 ante los Guardianes de Cleveland, en un batazo que dejó pasmado al lanzador Ben Lively en el Progressive Field. Par de empujadas le dieron la oportunidad a Pérez de contribuir en la victoria de los Reales de Kansas City 4-2 y ratificar su poder ofensivo.

 

La conexión llegó en la parte alta del cuarto inning, cuando Lively ofreció un sweeper de 78 millas por hora que terminó como el blanco perfecto para el capitán de los Reales. Salvador Pérez no perdonó y mandó la pelota con dirección al jardín izquierdo, al recorrer una distancia estimada de 394 pies, según las mediciones oficiales de Statcast. El batazo fue a parar a las manos de uno de los fanáticos presentes en la grada del «Pequeño Monstruo Verde» de Cleveland.

 

QUIZÁS TE INTERESE: ESTE GRANDELIGA MURIÓ TRAS COLAPSO DE TECHO EN DISCOTECA JET SET DE REPÚBLICA DOMINICANA

 

Salvador Pérez y Willson Contreras, dos bambinazos casi idénticos

Por su parte, Willson Contreras se estrenó en la columna de cuadrangulares de la presente temporada, al disparar su primer jonrón del año –también en el cuarto episodio, también hacia el jardín izquierdo y también remolcador de dos rayitas- ante uno de los brazos más respetados del circuito: Zack Wheeler, de los Phillies de Philadelphia.

 

La conexión llegó en el Busch Stadium, casa de los Cardenales de San Luis, y Willson Contreras se plantó en el plato con la intención clara de castigar cualquier error del derecho estadounidense. No perdonó un pitcheo mal ubicado dentro de la zona, y la despachó hacia el jardín izquierdo, desatando la celebración de los fanáticos presentes, que disfrutaron de la blanqueada 7-0 propinada a los Phillies.

 

El batazo representa más que una simple estadística para el receptor criollo, quien busca consolidar una campaña sólida luego de un 2024 lleno de altibajos. Este primer jonrón de la temporada no solo rompe el hielo ofensivamente, sino que podría marcar el inicio de una buena racha para uno de los bates más importantes del lineup de San Luis.

 

Contreras, que asumió un rol protagónico en la receptoría tras la salida de Yadier Molina, ha enfrentado altas expectativas desde su llegada a los Cardenales. Cada aporte con el madero fortalece su posición dentro del equipo y afianza su lugar como referente del béisbol venezolano en la MLB.

 

Con este par de estacazos, Salvador Pérez y Willson Contreras reafirman su presencia como unos de los receptores más poderosos de la MLB y piezas clave en el lineup de sus equipos, en una temporada que promete grandes desafíos para ambas franquicias.

 

NO DEJES DE LEER: VENEZUELA JUGARÁ EN EL GRUPO D DEL CLÁSICO MUNDIAL DE BEISBOL 2026

 

Ciudad Valencia/Ely Reyes/VTV