Cumbre G20 - Sudáfrica

La Cumbre de Líderes del G20 adoptó por unanimidad una declaración final considerada «revolucionaria» para África y el Sur Global, según el portavoz presidencial Vincent Magwenya.

En declaraciones a la prensa, Magwenya detalló que los líderes acordaron anticipar la adopción del documento como primer punto de la agenda, modificando el programa tradicional donde este acto ocurre al final de las deliberaciones.

Al respecto, el canciller sudafricano, Ronald Lamola, calificó el resultado como un hito para el multilateralismo, destacando que «el mundo está aquí, el continente africano está aquí. El mundo multipolar está en acción real».

La declaración afirma la centralidad de la Carta de las Naciones Unidas respecto a la resolución pacífica de conflictos y el rechazo al uso de la fuerza, con mención específica a cuatro graves crisis: República Democrática del Congo, Sudán, Ucrania y Palestina.

 

LEE TAMBIÉN: SEC. GRAL ONU ANTÓNIO GUTERRES EXIGIÓ A ISRAEL DETENER LAS INJUSTICIAS CONTRA PALESTINA

 

Sobre la ausencia de Estados Unidos, Magwenya explicó que Sudáfrica rechazó una transferencia protocolaria de la presidencia del G20 a un funcionario subalterno estadounidense, por considerar que constituiría una violación a las normas establecidas.

“Estados Unidos eligió boicotear la cumbre, pero no puede imponerse una transgresión a las reglas”, afirmó el portavoz.

En materia de transformación digital, Lamola destacó que la declaración posiciona a África no como mera consumidora de inteligencia artificial, sino como fuente de innovación, investigación y centros de datos, lo que «revolucionará cómo el continente participa en la economía global».

El documento representa la culminación de la Presidencia sudafricana del G20, que bajo el lema «Solidaridad, Igualdad, Sostenibilidad» buscó asegurar que las prioridades africanas ocuparan un lugar central en el diálogo global.

Magwenya estimó que la adopción temprana de la declaración permitirá a los líderes concentrarse en las sesiones restantes del encuentro de dos días, que reúne a las mayores economías mundiales representando 85 por ciento del PIB global y dos tercios de la población mundial.

 

TE PUEDE INTERESAR:

Más de 19 mil estudiantes palestinos fallecieron por ataques de Israel

Cumbre G20

Fuente: Prensa Latina

Ciudad Valencia / RM