La Agencia Federal Suiza Swissmedic, encargada de la supervisión y aprobación de medicamentos, aprobó este 8 de julio del 2025 la primera vacuna contra el paludismo diseñada para bebés.
Conocido como Riamet Baby o Coartem Baby, es un medicamento desarrollado a partir de una colaboración entre Novartis, Médicos Sin Fronteras y Medicines for Malaria Venture (MMV), una organización sin fines lucrativos dedicados a descubrir, desarrollar y suministrar medicinas contra el paludismo, enfermedad que representa el 75% de las muertes en niños menores de 5 años, según informa la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Dicho producto contiene lumefantrina y arteméter medicamentos que tratan el plasmodium, parásito que causa la malaria, y están aprobados para bebés con un peso alrededor de 4kg. De fácil disolución y sabor dulce que facilita la ingesta del bebé.
QUIZÁS TE INTERESE: RUSIA INICIA PRIMEROS ENSAYOS CLÍNICOS DE SU VACUNA CONTRA EL CÁNCER
El paludismo es causado por un parásito que se transmite principalmente por la picadura de mosquito. También puede pasar de madre a hijo durante el embarazo o por contacto con sangre infectada. Es una de las enfermedades más comunes en África. Según la OMS en 2023 fueron reportados 263 millones de casos en todo el mundo, causando la muerte de aproximadamente 600 mil personas.

Hasta el momento países africanos como Mozambique, Nigeria y Uganda, conocidos por la cantidad de casos de afecciones reportadas, están a la espera de que aprueben la vacuna contra el paludismo en un plazo de 90 días para poder suministrarlo en gran medida a la población afectada.
La empresa Novartis anunció que el tratamiento se ofrecerá gratuitamente en las regiones donde la malaria es común. Lo que puede salvar vidas en comunidades con recursos limitados.
LEE TAMBIÉN: JÓVENES VENEZOLANOS RECIBEN PREMIO DIAMANTE NACIONAL EN OLIMPIADA INTERNACIONAL DE FÍSICA CIENTÍFICA 2025
Ciudad Valencia / Lucciano Battiston / Medios Internacionales













