En el marco del compromiso con la promoción de valores patrimoniales, ambientales y comunitarios, el Diario Ciudad Valencia continua con un nuevo capítulo en su línea editorial turística, dedicado a la difusión de experiencias, conceptos y prácticas vinculadas al turismo sostenible y regenerativo. Esta apuesta informativa busca fortalecer la conciencia ciudadana sobre el rol del turismo como motor de desarrollo con responsabilidad social y ecológica.

En esta oportunidad la licenciada Dalia Correa, profesora universitaria y especialista en turismo, ofreció una visión integral sobre el turismo sustentable, definiéndolo como aquel que utiliza los elementos naturales y culturales, su materia prima, de forma consciente, garantizando su conservación para las generaciones futuras.

“La sostenibilidad no es solo una meta ambiental, sino también una estrategia de rentabilidad que debe beneficiar tanto a empresarios como a las comunidades receptoras”, resaltó.

Uno de los conceptos emergentes abordados en esta nueva etapa editorial es el turismo regenerativo, entendido como la práctica en la que el turista no solo evita dañar el entorno, sino que contribuye activamente a su restauración y conservación. Para Correa, esta dimensión debería ser obligatoria dentro del turismo sostenible, ya que representa su ejecución más comprometida y transformadora.

En el contexto venezolano, el turismo está enmarcado constitucionalmente dentro de un modelo ecosocialista, que promueve la conservación del medio ambiente y el uso de tecnologías alineadas con la sostenibilidad. Este enfoque exige que las comunidades no solo sean receptoras del turismo, sino también protagonistas activas en su planificación, ejecución y resguardo.

 

TE PUEDE INTERESAR:

Con mas de 450 arepas realizan «2do Arepazo Solidario» en Naguanagua

 

La especialista plantea una pregunta clave: ¿Cómo materializar la sostenibilidad en las comunidades? La respuesta, afirma, está en el fortalecimiento del sentido de pertenencia, la educación ambiental continua y la formación profesional de quienes guían y acompañan las experiencias turísticas. “No se puede hablar de sostenibilidad sin capacitación, sin seguridad, ni sin minimizar el impacto ambiental de cada recorrido”, enfatiza.

 

NOTICIA RELACIONADA: PRESIDENTE MADURO SE UNE AL FERVOR DEL PUEBLO EN CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA CHINITA

 

En el video que acompaña esta entrega, Dalia Correa profundiza en la aplicación práctica de estos principios en el Centro Histórico de Valencia, destacando la importancia de la responsabilidad social ecológica como eje transversal de toda actividad turística. Apostar por el turismo sostenible es apostar por un futuro donde la cultura, la naturaleza y las comunidades caminen juntas hacia un desarrollo con rostro humano y ambiental.

 

 

 

Ciudad Valencia / DT / RM

Video: KM