El reciente reajuste en los cálculos orbitales del asteroide 2024 YR4 ha despertado inquietud en la comunidad científica. La NASA ha elevado la probabilidad de impacto contra la Tierra a un 3.1%, y dentro de las posibles zonas de colisión identificadas se encuentra Venezuela, con una fecha estimada para diciembre de 2032.

Según los especialistas han resaltado la importancia de un monitoreo exhaustivo en los próximos años para determinar con mayor precisión la trayectoria del asteroide y evaluar eventuales medidas de mitigación. De acuerdo con los informes preliminares, el cuerpo celeste posee dimensiones considerables y viaja a una velocidad que podría ocasionar efectos significativos en caso de impacto.

Investigadores del Observatorio de Investigación Espacial subrayan que, aunque la probabilidad ha aumentado, el escenario aún se encuentra en constante evaluación. «Es fundamental mantener la vigilancia y continuar con estudios detallados para obtener mayor certeza sobre los posibles riesgos», señalaron expertos del centro de investigación.

 

LEE TAMBIÉN: REVELAN QUE ELON MUSK CONSUMÍA VARIOS TIPOS DE DROGAS DURANTE CAMPAÑA DE TRUMP

¿Un asteroide rumbo a Venezuela?

Las autoridades científicas llaman a la calma, asegurando que se están tomando todas las medidas necesarias para el análisis profundo de este fenómeno astronómico. Se espera que en los próximos meses se publiquen nuevos informes con actualizaciones sobre la trayectoria y posibles estrategias de desvío del asteroide. Para más información, consulte los reportes oficiales y comunicados de la NASA y otras instituciones especializadas.

¿Un asteroide rumbo a Venezuela?

Ciudad Valencia / Diego Trejo / Agencias