La vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, destacó que en la Universidad Venezolana de los Hidrocarburos, se ofrecen diferentes carreras de pregrado para formar profesionales en las ingenierías vinculadas con el sector energético.
La información la dio a conocer, este martes, a través de su canal oficial en la red social Telegram, luego de una Reunión del Consejo de Viceministros del Ministerio del Poder Popular para los Hidrocarburos.
NOTICIA RELACIONADA: PRESIDENTE NICOLÁS MADURO DESTACÓ AVANCES DE LA NACIÓN DE LA MANO DEL PUEBLO
Asimismo, Rodríguez resaltó que se llevan a cabo importantes avances productivos en materia de hidrocarburos, de petróleo, de gas, de combustible, “siempre en crecimiento, paulatino, sostenido y con esfuerzo propio”, apuntó.
Además, señaló que se hizo una revisión de la política energética de Estados Unidos hacia Venezuela y cuestionó que siempre ha tenido una intención colonialista, de dominio y control de nuestros recursos energéticos.
Al respecto, mencionó una publicación del Departamento de Estado de EEUU, del año 1953, “declaración preparada para el Consejo de Seguridad Nacional, Objetivos y cursos de acción de con respecto a Venezuela. Esta visión colonialista fue gracias a gobiernos serviles del Puntofijismo, de Acción Democrática y COPEI”.
Rodríguez denunció que el extremismo venezolano de hoy, el fascismo de hoy, rompió cualquier expectativa de arrastrarse, del entreguismo, de cómo han prometido a gobiernos de EEUU y de Occidente entregar todos los recursos de Venezuela”.
Finalmente, la vicepresidenta afirmó que “la historia va a seguir demostrando que Venezuela vencerá y que nosotros seguiremos con nuestro camino productivo, de desarrollo nacional, de felicidad para nuestro pueblo. No es la barbarie, no es la piratería”, aseveró.
“El camino de Venezuela es el Derecho Internacional, el Estado de derecho internacional en sus relaciones políticas, geopolíticas y económicas”, reafirmó Rodríguez.
TE INTERESA LEER:
Fuente: AVN
Ciudad Valencia / DG










