Fiscal Saab reitera que Venezuela defiende y garantiza los Derechos Humanos. En una extensa entrevista concedida a la BBC de Londres, el Fiscal General de la República, Tarek William Saab, reafirmó el compromiso de Venezuela con la protección y garantía de los Derechos Humanos. Durante la conversación con el periodista Juan Francisco Alonso, Saab destacó que el país ha enfrentado una guerra no convencional destinada a desestabilizar la nación y apoderarse de sus riquezas naturales, pero ha mantenido su firmeza en la defensa de la justicia y los derechos de su pueblo.

Sobre las detenciones posteriores a las elecciones presidenciales del 28 de julio, el Fiscal General explicó que los casos se manejan conforme a la ley. «Los que tengan que cerrarse, se cerrarán. Pero los que continúen, continuarán. El proceso penal venezolano permite revisiones de medidas, condenas o sobreseimientos, y eso está en marcha», afirmó. Además, destacó que más de 3 mil 700 funcionarios policiales y militares han sido acusados, y más de 700 condenados, de esta manera queda demostrado que Venezuela ejerce justicia de manera interna y transparente.

En relación con el desmantelamiento del «Tren de Aragua», Saab señaló que 50 de sus principales miembros están presos y enfrentarán la máxima pena, mientras que otros tienen órdenes de aprehensión. También mencionó el caso del líder de la banda, conocido como «Niño Guerrero», cuyo paradero fue informado a las autoridades colombianas para su captura.

 

LEE TAMBIÉN: CANCILLER GIL A MARCO RUBIO: ¡DE MERCENARIO DEL ODIO A LADRÓN DE AVIONES!

Venezuela defiende y garantiza los Derechos Humanos

Respecto a la Corte Penal Internacional (CPI), el Fiscal General reiteró que Venezuela no necesita que un órgano trasnacional haga justicia en su nombre. «Estamos haciendo justicia internamente», subrayó, a la par que enfatizó que el país cuenta con un sistema judicial robusto y comprometido con la verdad y la reparación de las víctimas.

 

Ciudad Valencia / VTV