Este domingo la salsa de Venezuela se regocija celebrando el natalicio de Carlos Quintana, “Tabaco”, el inolvidable vocalista y compositor que marcó una etapa de la Salsa en nuestro país y un poco más allá también.
Nació en Caracas el 15 de septiembre de 1943 y desde pequeño se afilió al trabajo pues la vida estaba dura y había que poner el hombro en el hogar materno.

76 velitas. Cumpleaños feliz.
Como limpiaba zapatos, vendía periódicos y se ofrecía para hacer mandados, desarrolló muy bien su estilo pregonero, el cual le quedó fusionado con el ritmo y la melodía.
Era alto, muy alto y flaco, muy flaco. Tabaquito lo llamaron, y Tabaco se quedó.
Luego vendrían los ensayos de aquél grupo del 23 de enero en el que Tabaco hizo de todo hasta que le tocó cantar el inolvidable Guasancó, el primer temazo del Sexteto Juventud.
Y en un sexteto se es bueno o se es malo porque no hay orquesta para tapar los errores del vocalista.
Fueron años excelentes para Tabaco, el Sexteto, y la Salsa. La Cárcel, Mi Calvario, Caramelo e’ chocolate, Cuando llora un hombre y muchos temas más lo confirman.
Luego saldría del grupo en 1973. Formó su propio sexteto, luego sería Tabaco y sus Metales, Tabaco y su orquesta, Tabaco y su grupo Futuro.

Vendrían su gira a Colombia llevado por Renny Ottolina y sus conciertos en Nicaragua donde el Son 14 y el mismísimo Daniel Ortega le pidieron su autógrafo.
Naty Martínez le ayudó a cumplir su sueño de grabar un homenaje a Ismael Rivera. Es que tenían un timbre vocal parecido, sabroso.
LEER MAS : Hoy suena en Ciudad VLC: Aldemaro Romero
Hoy lamentamos la partida del nuestro.
Celebramos la vida de Carlos Quintana Tabaco, sus aportes y su alegría, esa que nos sigue acompañando en la sabrosa salsa nacional.
Ciudad VLC / Ultimas Noticias
Buen día, saludos y felicitaciones por este especial de «Tabaco», me gustaría tener las efemérides de los cantantes venezolanos ya que conduzco dos programas radiales en la emisora comunitaria URQUIA, 97.5 FM en la ciudad de Los Teques, Estado Miranda y siempre comento sobre las efemérides de artistas extranjeros pero casi no tengo información sobre los nuestros, agradezco de antemano su atención.