Este miércoles, Jennifer Geerlings-Simons tomó posesión de su cargo, convirtiéndose en la primera mujer en llegar a la Presidencia de Surinam, tras finalizar el mandato de Chan Santokhi.
Desde las instalaciones del Polideportivo Anthony Nesty, la ciudad de Paramaribo, en medio del acto protocolar, Jennifer Geerlings-Simons cumplió con las formalidades respectivas donde se le impuso la banda presidencial, bajo los aplausos del pueblo que la acompaña en esta nueva etapa histórica del país.
Un camino de cambio junto al pueblo
Durante su primer discurso como presidenta de Surinam, Jennifer Geerlings-Simons, manifestó que «he aceptado esta tarea con conciencia y estoy aquí como persona de Surinam para emprender un camino de cambio con el pueblo. Es importante iniciar una nueva vida, mirar conscientemente el pasado para saber el rumbo que debemos seguir en esta nueva etapa».
Destacó que «al ser la primera mujer en ocupar este cargo en Surinam, habrá una presión adicional en mi trabajo con el gobierno».
Seguidamente, agradeció al pueblo surinamés por el apoyo que siempre le han brindado. «Gracias Surinam. Sabemos que hemos trabajado por un mejor Surinam y hasta ahora Dios nos ha ayudado».
«Estoy convencida de que con el apoyo de todos los sectores podemos establecer la base para el desarrollo de nuestro pueblo, sabemos que tenemos que trabajar para el mejoramiento del sector educativo y las áreas productivas y el sector turismo. Debemos trabajar para mejorar la pobreza y la diversificación de la economía»- aseveró Simons.
Agregó que se encuentran en un proceso de desarrollo de la industria del crudo, y está consciente que puede traer muchos beneficios para el país. «Hay ejemplo de países que han desarrollado este sector. Este gobierno va a usar los beneficios para ayudar a los surinameses y surinamesas, y solo puede ser exitoso si tenemos la participación de todos».
«Estamos en el proceso de desarrollo de la industria de crudo», destacó la presidenta de Surinam, Jennifer Geerlings-Simons, quien insistió en afirmar que su gobierno trabajará para mejorar la calidad de vida de los surinameses.
Asimismo, planteó la necesidad de avanzar en el proceso de descentralización, al tiempo que afirmó: «sé que traerá mucha presión, pero tenemos que apoyar esta iniciativa. Nosotros tenemos que apoyarnos como hermanos en esta nueva fase histórica para el país.
LEE TAMBIÉN: UCRANIA: PRIMER MINISTRO PRESENTÓ SU DIMISIÓN ANTE EL PARLAMENTO
Igualmente, señaló que «la disciplina fiscal está en una fase de desarrollo que debe seguir avanzando. Tenemos que hacer inversiones con nuestros jóvenes para una vida exitosa y tiene que dar buenos resultados a nuestra economía».
Añadió que «la educación es muy importante; además, de invertir en nuestra salud en general y atenderlos niveles de pobreza».
Ciudad Valencia / Últimas Noticias