Un grupo de investigadores de Irán desarrolló el primer prototipo nacional de lentes para tratar el alzhéimer en sus primeras etapas, mediante fototerapia cognitiva con luz intermitente de 40 hercios. El avance está orientado para para el apoyo de la función cognitiva en personas mayores de 50 años.

 

El prototipo es desarrollado por un equipo multidisciplinario del Parque de Ciencia y Tecnología de la Universidad Tecnológica Amirkabir, en colaboración con el Centro de Investigación en Neurociencias de la Universidad de Ciencias Médicas de Irán. La innovación de este dispositivo está orientada a apoyar el tratamiento en las primeras etapas de la Enfermedad de Alzheimer, según informó la Agencia de Noticias de la República Islámica (IRNA).

 

«Este proyecto se utiliza con fines de investigación y para mejorar la salud cognitiva de las personas mayores», destacó Al-Hashemi, Investigador de la Universidad Tecnológica de Amirkabir.

 

QUIZÁS TE INTERESE: INICIAN PLAN PILOTO PARA ATENDER ADULTOS MAYORES CON ALZHÉIMER EN VENEZUELA

 

El objetivo del proyecto está centrado en crear un dispositivo eficaz, portátil y seguro, como una alternativa no farmacológica para la estimulación cognitiva. Los lentes emiten pulsos de luz a 40 Hz, diseñados acorde a los estándares internacionales de seguridad óptica. Su diseño ergonómico las hace adecuadas para el uso diario por personas mayores. En la actualidad, el prototipo está en fase de pruebas de rendimiento inicial antes de avanzar a ensayos clínicos.

 

lentes para tratar el alzheimer
Prototipo de lentes con asistencia inteligente para pacientes con alzhéimer.

 

También se realizaron pruebas de seguridad óptica y ajustes en los lentes para tratar el alzhéimer, garantizando de esta manera la comodidad del usuario. El desarrollo de este dispositivo es considerado un paso clave en la localización de tecnologías de fototerapia cognitiva en Irán y se espera que contribuya al campo más amplio de soluciones digitales de salud para afecciones neurológicas.

Este proyecto se utiliza con fines de investigación y para mejorar la salud cognitiva de las personas mayores

 

Actualmente, se han desarrollado ejemplos de fototerapia de 40 Hz a nivel internacional, especialmente en Estados Unidos. El más destacado es un proyecto llevado a cabo en el Laboratorio de Neurociencia del Instituto de Tecnología de Massachussets (MIT, por sus siglas en inglés) bajo la supervisión del profesor Li-Hui Tsai.

 

Ciudad Valencia / Lucciano Battiston / Medios Internacionales