Ejecutivo nacional establece precios justos del café para los productores del país

0
6
Ejecutivo nacional establece precios justos del café para los productores del país

La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez Gómez, informó que se establecieron precios justos para los productores de café con el fin de fortalecer la economía comunal cafetalera nacional, en cumplimiento de las instrucciones del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.

 

Durante la Asamblea Nacional del Plan Comunal del Café 2025, Rodríguez destacó que esta medida responde a la necesidad de corregir desequilibrios en la cadena de comercialización del café, donde los productores no reciben una remuneración adecuada por su trabajo. “El presidente Maduro nos instruyó a garantizar precios justos para los cafetaleros, porque la industria no estaba pagando lo que correspondía”, afirmó.

 

LEE TAMBIÉN: PIB VENEZOLANO CRECE EN MÁS DEL 6 % EN SEGUNDO TRIMESTRE DEL 2025

 

Apuntó que, como parte de esta iniciativa, se instalaron mesas de trabajo en las que se acordaron precios equitativos que reconocen el valor del esfuerzo campesino y promueven el fortalecimiento de la economía comunal cafetalera.

 

Detalló que este proceso se ha complementado con el financiamiento del Consejo Federal de Gobierno (CFG), el Plan Gasoil y políticas de precios solidarios, lo que ha permitido que los productores comunales se mantengan firmes y activos para consolidar el café como una economía fundamental dentro del Motor de la Economía Comunal.

 

La vicepresidenta recalcó además el trabajo conjunto con el ministro del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales, Ángel Prado, en el encadenamiento productivo de las comunas. “El ganado que se tiene en Bolívar, Guárico y Zulia puede llegar directamente a los mataderos en Caracas, reduciendo los precios al eliminar la intermediación. Lo mismo han solicitado los cafetaleros”, acotó.

 

Subrayó que la eliminación de intermediarios permite conectar directamente las producciones comunales con el consumidor, para fortalecer el abastecimiento nacional. “Vamos encadenando la economía comunal para garantizar precio y abastecimiento a nuestro pueblo, como manera eficiente para derrotar el bloqueo criminal. Es el pueblo organizado quien lo hace posible”.

 

Por su parte, el ministro Ángel Prado señaló que este acto también rinde homenaje al Comandante Hugo Chávez, defensor de los caficultores y de la fuerza campesina venezolana. “Estas 186 comunas serán portavoces y promotores del café, sumándose a un plan que no depende únicamente de los puertos. Es posible que Venezuela retome el camino de una economía basada en sus agricultores”, aseguró.

 

Prado también informó que, gracias al Plan de Combustible, se han distribuido 25 millones de litros de gasoil a los productores de café, así como la asignación de créditos que ha permitido no solo garantizar la producción nacional, sino también exportar café a otros países.

 

Con el Plan Comunal del Café 2025, Venezuela reafirma su compromiso con el desarrollo de una economía productiva, justa y soberana, impulsada por el esfuerzo organizado del pueblo. El café, símbolo de identidad nacional, se convierte hoy en piedra angular de una nueva etapa de crecimiento desde las comunas hacia el mundo.

 

 

TE INVITAMOS A LEER Y COMPARTIR

PADRINO LÓPEZ: INTEGRACIÓN CONSTRUIDA DESDE LA FANB HA CONSOLIDADO LA PAZ EN VENEZUELA

Ciudad Valencia/VTV