La plataforma de datos para el acceso a la Historia Clínica Digital en Venezuela está activa, anunció la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez.
“Quiero informarle, a usted, el cumplimiento de sus instrucciones y presentarle la Historia Clínica Digital”, expresó Jiménez al presidente Nicolás Maduro Moros, desde la Unidad de Cardiología Integral del Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo, donde el mandatario lidera la jornada del Obratón Nacional en infraestructuras sanitarias y de salud.
La también ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, explicó que la convocatoria presidencial permitió crear un grupo de expertos, donde participaron profesionales del Hospital Militar de Caracas, el Cardiológico Infantil, la doctora María Teresa Maduro, con especialistas en etiología. “Y cada uno de estos expertos hizo su contribución para construir una plataforma tecnológica diseñada por venezolanas y venezolanos”.
LEE TAMBIÉN: DENUNCIAN PRETENSIONES DE FORZAR CAMBIO DE GOBIERNO PARA EXPOLIAR RIQUEZAS DEL PAÍS
Este proyecto está coordinado desde el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), y permitirá, principalmente, almacenar y tener a disposición, electrónicamente, toda la historia médica de los pacientes venezolanos que requieran los servicios públicos de salud. Adelantó que, en este momento, el servicio de cardiología del Hospital Militar contaba ya con esta plataforma de datos clínicos.
El jefe de Estado, comparó esta plataforma como un “cerebro de datos para la salud”, y es la realidad de una aspiración de muchos años cuando lanzó el Carnet de la Patria.
“La idea es que el Carnet de la Patria tuviera esa ventanita, y ya el Sistema Patria tiene esa ventana. Y con las historias clínicas únicas, vamos a poder fácilmente acceder a patologías, tratamientos, diagnósticos, todo lo que tengan nuestros compatriotas”, resumió el Presidente.
Sobre las ventajas de esta tecnología, junto a la entrega de centros médicos en el Obratón de Salud, el jefe de Estado comentó, finalmente, que Venezuela cuenta con aliados internacionales que ofrecen cooperación y conocimientos y profesionales y talentos nacionales que permiten avanzar en este ámbito.
“Primera parte de la fórmula, no dependamos de nadie, jamás. Aprendamos a hacer todo en Venezuela para nosotros ser libres y aplicar la máxima de no esperemos nada sino de nosotros mismos. En Venezuela tenemos todo y mientras más avance la ciencia, el conocimiento y la inversión para hacer todo en Venezuela, nuestra patria cada vez será más independiente, más libre y, por ende, más feliz”.
TE INVITAMOS A LEER Y COMPARTIR: HOSPITAL MILITAR “DR. CARLOS ARVELO” INAUGURA MODERNA UNIDAD DE CARDIOLOGÍA INTEGRAL
Fuente: VTV.
Ciudad Valencia/MG










