Adultos mayores con Alzhéimer serán atendidos con plan piloto. La vicepresidencia sectorial de Ciencia, Tecnología y Salud, Gabriela Jiménez, comunicó que se amplió el estudio piloto sobre el mal de Alzhéimer en Venezuela.
Asimismo, este lunes durante la emisión 71 del programa «Con Maduro+», detalló que junto a investigadores del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), se comenzó a realizar las pruebas para avanzar en la creación de un kit para el diagnóstico temprano de la enfermedad.
“Este estudio piloto se realiza con muestras de saliva de pacientes desde los 55 años de edad (…) Desde el Hospital Domingo Luciani está un voluntariado actuando con este plan”, especificó Jiménez.
De igual forma, acotó que en los últimos 25 años aumentó un 145% la tendencia de padecer de este tipo de patología, la cual es una enfermedad neurológica, que repercute principalmente en la actualidad, en pacientes femeninas por una predisposición genética.
Según un análisis realizado para el Estudio de la Carga Mundial de Enfermedades en el 2019, Venezuela tuvo entre 134.849 y 173.312 casos de Alzhéimer durante ese mismo año y estimaba que el número aumentará entre 429.118 y 673.874 para el año 2050.
En esta línea, el Gobierno Nacional está dedicado a construir un sistema de atención para adultos mayores con inclinación a padecer dicha enfermedad, con el objetivo de prevenir, diagnosticar y acompañar a los afectados y sus cuidadores.
Igualmente, la ministra de Ciencia y Tecnología precisó que desde el 2024, la Agenda Científica ha impulsado 720 proyectos de investigación, de los cuales el 50% son de investigación, desarrollo e innovación.
Rehabilitación del Hospital Dr. J.M. de los Ríos
Por otra parte, el presidente de la República, Nicolás Maduro, informó que el Hospital Dr. J.M. de los Ríos, ubicado en la parroquia La Candelaria, se ha rehabilitado en toda su estructura a través del programa Juntos Todo es Posible, para mantener y garantizar la atención de calidad que caracteriza al centro de salud.
En este sentido, la directora del hospital mencionó que se aumentaron a 37 las especialidades pediátricas y se inauguraron las residencias médicas para todo el personal
«No tiene nada que envidiarle a una clínica privada y se realizan intervenciones de baja y alta complejidad con talento humano amoroso y dedicado. No se ha cerrado nada, más bien se han ampliado todas las áreas y se reforzó su carácter de referencia nacional e internacional», destacó.
LEE TAMBIÉN: MÁS DE 340 ABUELOS SE BENEFICIAN CON JORNADA INTEGRAL EN VIVIENDA POPULAR LOS GUAYOS
adultos mayores con Alzhéimer
Expresó que las reparaciones continúan en varias otras áreas y agradeció estos trabajos que embellecen y hacen funcional este centro para el Sistema Nacional de Salud Pública. «Señor presidente, siéntase orgulloso del Hospital J.M. de Los Ríos y seguimos trabajando con el semillero de la Patria», concluyó.
Ciudad Valencia / Radio Miraflores